Diputados de os partidos Arena y Vamos aseguran que esperan que el gobierno presente un proyecto de Presupuesto General del Estado 2026 sin más deuda.
"Lo que esperamos, que ese ejercicio de apretarse el cincho no solo lo aplique a las áreas vitales como salud, educación, medio ambiente, agricultura". Claudia Ortiz (Vamos).
Ortiz aseveró "que hay otras carteras de Estado que no se han apretado el cincho para nada y, aunque en el presupuesto presentan un gasto, después exceden por mucho ese presupuesto. Esperamos que el presupuesto venga equilibrado, que no traiga más deuda y no se apruebe más deuda de forma descontrolada", dijo Ortiz.
Por su parte, la diputada Marcela Villatoro, de Arena, también aseguró que esperan un presupuesto "balanceado" y "financiado", "en el que las carteras más importantes como salud y educación vengan con presupuestos equilibrados y basados en las necesidades de estas instituciones y que no se prioricen gastos en publicidad".
"Esperamos que esta vez no le mientan a la gente diciendo que es un presupuesto sin deuda como lo dijeron para este 2025 y no es así". Marcela Villatoro (Arena).
El presupuesto aprobado para el 2025 ascendió a $9,663 millones con la promesa que no incluía ni un solo centavo en deuda.
Sin embargo, al mes de julio de 2025, ese presupuesto ha sufrido modificaciones por $317.4 millones según el informe del Ministerio de Hacienda sobre ejecución presupuestaria hasta julio, con una asignación total que ya alcanza los $9,980.4 millones.
El gobierno tiene hasta el 30 de septiembre para presentar su plan de gastos para el ejercicio fiscal 2026, así también la Asamblea Legislativa y el Órgano Judicial.
Deuda en presupuesto y la promesa de Bukele
La oposición critica la deuda aprobada por la Asamblea Legislativa durante el año 2025.
La Asamblea Legislativa ha autorizado 13 préstamos por $1,735.7 millones de nueva deuda, aunque esta aún no ha sido incorporada al presupuesto general del Estado 2025.
Un total de 11 contratos de préstamos por $1,585.7 millones ya fueron ratificados, es decir, solo falta una tercera votación para empezar a ser incorporados en el presupuesto. Esto sin contar las garantías crediticias aprobadas para más de $1,460 millones de préstamos de cuatro instituciones autónomas o empresas públicas, de los cuales al menos $600 millones son nuevos créditos.
El gobierno ha argumentado que la promesa del presidente Nayib Bukele fue no incluir deuda para gasto corriente.
El 15 de septiembre de 2024, el presidente Bukele prometió que el presupuesto estatal 2025 no iba requerir ni un “solo centavo de deuda”, sin embargo, dijo: "para gasto corriente".
“Anuncio que este 30 de septiembre presentaremos ante la Asamblea Legislativa, por primera vez en décadas, el primer presupuesto completamente financiado. Sin la necesidad de emitir un solo centavo de deuda para gasto corriente. El Salvador ya no gastará más de lo que produce anualmente. Ni siquiera vamos a prestar dinero para pagar los intereses de la deuda que nos heredaron. Hasta eso lo pagaremos de nuestra propia producción”, dijo Bukele durante un discurso por el aniversario 203 de la independencia.