Son 178 los salvadoreños cuyas solicitudes de refugio en España fueron aceptadas durante los primeros seis meses del 2025 según consta en los reportes del Ministerio del Interior de esa nación europea. Más de 100 connacionales han interpuesto solicitudes de protección.

El reporte de avance mensual de la Dirección General de Protección Internacional indica que 178 personas de origen salvadoreño obtuvieron el estatus de "refugiado" desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2025. Otras 27 solicitudes fueron archivadas por las autoridades.

El Ministerio del Interior también reporta 535 solicitudes con resoluciones "desfavorables". Además, se registran 18 solicitudes aplicadas por razones humanitarias y una protección subsidiaria.

Actualmente, hay 3,332 personas que han recibido refugio en España, de ellos, solo el 5 % son salvadoreños. El país con más refugiados en España es Colombia con 567; le sigue Afganistán con 450; el siguiente país es Nicaragua, con 368 refugiados.

Por otro lado, el gobierno español ha recibido 136 solicitudes de protección internacional de compatriotas salvadoreños, situando a El Salvador en la posición 28 de países cuyos ciudadanos han pedido protección internacional.

El país con más solicitudes de refugiados son: Venezuela con 45,506 peticiones de protección; Colombia con 9,078 solicitudes; luego se encuentra Mali con 6,904 aplicaciones para refugio en el país europeo.

El Ministerio del Interior indicó que en total ha recibido 77,251 solicitudes, de las cuales solo el 0.17 % son de salvadoreños. Del total de refugiados, hay 44,866 solicitantes que son hombres y 32,385 que son mujeres.

La mayoría de los solicitantes, 39,660, tienen edades que oscilan entre los 18 a los 34 años. El siguiente grupo etario es el de 35 a 64 años con 22,539. Mientras que solo 912 tienen más de 65 años.