La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados (Acnur) en El Salvador recordó que a las organizaciones lideradas por personas refugiadas o desplazadas pueden acceder a un fondo de financiamiento.
El Fondo de innovación liderado por refugiados permite a las organizaciones acceder no solo a financiamiento, sino a tutorías y conocimientos especializados para "diseñar y ejecutar nuevas intervenciones" con un impacto duradero en sus comunidades.
Las inscripciones para postularse al fondo estarán habilitadas hasta el viernes 22 de agosto, cierra a las 11:59 de la noche de ese día. Acnur reconoce en su sitio web que las organizaciones de deportados hacen "contribuciones notables" pero que "enfrentan considerables dificultades" para obtener financiamiento.
¿Quiénes pueden aplicar?
- Organizaciones de refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos, repatriados y apátridas.
- Los postulantes deben enviar su solicitud como un grupo, no en solicitudes individuales,
- Organizaciones registradas o no registradas.
- Especial interés en organizaciones lideradas por personas LGBTIQ+.
Los interesados pueden ingresar al sitio de Acnur para conocer más sobre el fondo que promete apoyar económicamente proyectos innovadores de organizaciones de refugiados o deportados en sus países de origen.
Las organizaciones deben anexar una propuesta que incluya el desafío que buscan atender, una posible solución, un presupuesto y los cambios que esperan ver en la comunidad a partir de su propuesta ejecutada.
Las postulaciones recibidas pasarán por cuatro fases: selección de las solicitudes prometedoras, las organizaciones seleccionadas se someten a una investigación rigurosa, presentación presencial de la propuesta enviada y selección final.
La Acnur aseguró que este proceso de selección "tarda varios meses en completarse" y aseguró que el fondo busca apoyar principalmente la innovación, por lo que serán consideradas lasa solicitudes que cumplan con estas características.