El abogado Héctor Francisco Grimaldi fue condenado por Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador a seis años de prisión por el delito de fraude procesal en el caso denominado Rais-Martínez.

Al finalizar la lectura del fallo, Grimaldi dio declaraciones a la prensa y manifestó que enfrentará la condena con serenidad con la fé puesta en Dios, ya que sostiene que ninguno de los actos atribuidos fueron cometidos por su persona.

"Voy a salir, simplemente voy a cumplir mi pena, yo estoy con Dios y les deseo lo mejor, les deseo lo mejor a ustedes porque Dios sabe la verdad. Saben lo que han hecho, saben lo que han hecho ustedes, no tienen techo de cristal, pero esta bien voy a cumplir mi pena", expresó Grimaldi señalando al abogado de la querella Mario Calderón y su esposa Claudia Herrera, quien fue víctima en el caso.

En su intervención Grimaldi señaló directamente al abogado Calderón a quien se refirió que "ha cometido más delitos que cualquiera".

"Voy a salir Claudia Herrera. Voy a cumplir mi pena y voy a salir, te lo prometo. Es injusto, él Mario Calderón ha cometido más delitos que cualquiera y ella igual (señaló a Claudia Herrera)".
Francisco Grimaldi, abogado condenado.

Grimaldi aseguró que acatará la pena impuesta por el juez del Tribunal de Sentencia a pesar de no estar de acuerdo con el resultado. "La afronto con humildad  porque se que Dios está conmigo y va a estar siempre, yo no soy traidor".

El Tribunal Tercero de Sentencia lo encontró responsable de colaborar en la intervención de peritajes en contra de personas procesadas en los años 2014, uno de ellos fue en contra de Claudia Herrera, a quien se le acusó de supuestamente realizar amenazas en contra del empresario Enrique Rais.

Según expuso el juez, Grimaldi junto a Julio Arriaza, tambien procesado y condenado en el mismo caso, intervinieron directamente en el peritaje que se realizaría a Enrique y Hugo Blanco Rais por las supuestas amenazas realizadas por la mujer.

Así como tambien manipular peritajes en un caso de violencia intrafamiliar, donde una persona identificada como Balmore García fue acusada injustamente.

Luego de escuchar el fallo, Grimaldi dijo que "el juez es un juez justo, es un buen juez ha hecho una reflección de la valoración de la prueba, no es la pena que esperaba o la resolución que esperaba como imputado pero conforme a Dios voy a afrontar esto".

Asimismo, sostuvo que "nunca he huido, nueve años estado presente, no voy a huir, no lo he hecho hasta ahora porque se que Dios me va a absolver en su momento".

¿Que contestó la querella?

Por su parte, el abogado de la querella Mario Calderón calificó como amenaza directa las palabras de Grimaldi tras conocer su condena.

"Se atrevió ante las cámaras a emitir amenazas en contra de mi esposa que un día va a salir y sabemos que un día va a salir, y obviamente, nosotros presentaremos las denuncias respectivas también porque esa fue una amenaza, de como alguien dice ‘cuando yo salga vamos a vernos las caras’, mi esposa es una mujer, son agresiones hacia la mujer que él está haciendo desde un ámbito de molestia donde se logró destruir la inocencia que se les respetó", afirmó el querellante.

El abogado Calderón expresó que su esposa fue víctima de un proceso manipulado por personas que estaban al alto mando de la Fiscalía General de la República, como el exfiscal general Luis Martínez y el exdirector de Defensa de los Intereses de la Sociedad de la Fiscalía, Julio Arriaza, quienes fueron condenados a 10 y 5 años de cárcel, respectivamente.

"Los hechos por los que acusaron a mi esposa Claudia con unas supuestas amenazas fueron fabricadas por Enrique Rais, Wilfredo Gutiérrez y Grimaldi apoyados desde el exfiscal de la República, Luis Martínez y Julio Arriaza para llevarla y someterla a un proceso de lo más bajo que pudo sufrir un ser humano".
Mario Calderón, querellante

Claudia Herrera, esposa de Calderón, expresó que con esta condena se confirma la existencia de una red que intentó evadir la justicia.

"Ha quedado evidenciado de la trama de la cual se quería evadir la justicia Luis Martínez comenzó desde su inicio y terminó con una condena de 10 años, así como tambien para Francisco Grimaldi y Julio Arriaza., quedan en detención", dijo Herrera.

Ademas, aseguró que actualmente aún existen otros procesos judiciales en lo que tambien estarían implicados los condenados, como el caso "Corruptela", del cual se está a la espera de una audiencia preliminar.

"Todavía estamos en otros procesos de otros casos que los involucren y esperamos que este caso sea el pilar para que los otros puedan apoyarse en cuanto se ha dictaminado en esta resolución", indicó Herrera.

El caso Rais-Martínez data desde el año 2016, cuando el fiscal Martínez junto a otros dos imputados fueron procesados por ocasionar daños a varias personas mediante la fabricación de procesos judiciales falsos.