Cientos de estudiantes, policías, militares  y salvadoreños que se dieron cita en las calles conmemoraron este 15 de septiembre los 204 años de Independencia Centroamericana con un colorido desfile que recorrió la alameda Roosevelt en San Salvador.

Desde antes de las 6:00 de la mañana, los salvadoreños empezaron a llenar las calles que habían sido cerradas desde las cero horas de este lunes, y a pesar de la lluvia, el azul y blanco empezó a hacerse notar en la plaza en honor al Divino Salvador del Mundo, en la capital salvadoreña.

Según el ministro de Cultura, Raúl Castillo, y la ministra de Educación, la capitán del Ejército Karla Trigueros, aseguraron que cerca de 2,000 estudiantes y 15 centros escolares lucieron sus mejores galas en la alameda Roosevelt, pero en todo el país las escuelas públicas y privadas han pintado las calles del azul y blanco.

Además de los funcionarios mencionados en el desfile también asistieron los titulares de Seguridad, el ministro Gustavo Villatoro y René Merino, este último el encargado de la Defensa Nacional.

"El civismo real es cuando la población civil está integrada con su Fuerza Armada y esos son valores patrióticos, y eso es importante porque la población se siente unida" dijo el ministro de la Defensa, René Merino Monroy durante el desfile de Independencia.

A esto se le unió el ministro de Cultura y exdiputado de Nuevas Ideas, Raúl Castillo quien afirmó que los desfiles de los gobiernos anteriores "fueron vacíos". "Por muchas décadas celebramos actos cívicos vacíos donde hablábamos de paz que no teníamos, donde hablábamos de independencia que tampoco teníamos y ahora si, El Salvador respira paz", sostuvo Castillo.

El desfile fue encabezado por Banda El Salvador, un proyecto del Ministerio de Cultura que agrupa a cientos de estudiantes de todo el país.

Durante el desfile, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador también hizo demostraciones de acrobacias y rescates.

La ministra de Educación, la capitán del Ejército Karla Trigueros participó en el desfile y firmó banderas. / Dania Quehl.
Cientos de salvadoreños esperaron el paso del desfile en la alameda Roosevelt. / Dania Quehl.
Cachiporristas y bandas de paz pusieron los toques musicales del desfile. /Dania Quehl.
Cerca de 2,000 estudiantes recorrieron la alameda Roosvelt. / Dania Quehl.