La familia de Atilio Montalvo notificó este viernes que el Tribunal Primero contra el Crimen Organizado de San Salvador extendió, desde diciembre, seis meses más el periodo de instrucción en contra del excombatiente y de 10 miembros más de la Alianza El Salvador en Paz que fueron detenidos hace un año, por presuntamente, intentar poner explosivos para impedir la toma de posesión del presidente salvadoreño, Nayib Bukele.



La hija del excombatiente, Silvia Montalvo, reclamó que el tribunal resolvió esa extensión a solicitud de la Fiscalía General de la República en diciembre, cuando ellos, le solicitaron una audiencia de revisión de medidas, debido al delicado estado de salud de su padre, pero hasta la fecha no han tenido ninguna respuesta.

"Atilio Montalvo es un enfermo terminal y por ello se han solicitado medidas sustitutivas desde el mes de noviembre de 2024, y no se ha tenido de parte del Tribunal Primero contra el Crimen Organizado ninguna notificación para ello, sin embargo, se extendió por seis meses la presentación de pruebas de la Fiscalía. Se ha evidenciado que en la situación que se encuentra Atilio Montalvo no tiene peligro de fuga por lo cual se debe respetar la condición como reo en ese mismo sentido".



Silvia Montalvo, Hija de Atilio Montalvo, miembro de la Alianza El Salvador en Paz.

Los hijos del también exdirigente del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) alegaron que su padre tiene un cuadro diabético, en 2023 tuvo un Accidente Cerebro Vascular isquémico que lo dejó con dificultades del habla y problemas de equilibrio, sumado a eso, en abril del año pasado tuvo un ataque cardíaco y dos semanas después fue diagnosticado con insuficiencia renal estadío cinco, es decir, en fase terminal. Por tal razón, aseguraron que su padre necesita ser dializado cada semana, pero que a la fecha, aunque no han tenido contacto con él saben que lo llevan al Instituto Salvadoreño del Seguro Social de Santa Ana dos veces al mes, porque les piden transfusiones de sangre "y eso es peligroso", añadió la hija. Denunciaron que tampoco su abogado ha podido hacer la visita legal a su padre.

A través de un comunicado, los hijos de Montalvo reiteraron que su padre es inocente, que debido a su avanzada edad y estado de salud no era posible planear las acusaciones que hace la Fiscalía.

La familia de Montalvo dio una conferencia de prensa respadados por el Comité de Familiares de Personas Presas Perseguidas Políticas de El Salvador (Cofappes), el Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción (Movir), el Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular, Colectivo Libertad, Cristosal, Alerta Carlos, y el Movimiento Universitario de Pensamiento Crítico de la Universidad de El Salvador.

Atilio Montalvo es procesado por el delito de de actos de terrorismo y organizaciones terroristas, luego de ser detenido con otras ocho personal el pasado 31 de mayo, por supuestos atentados que se desarrollarían durante la toma de posesión de Nayib Bukele, el 1 de junio.

Los otros implicados son el líder de la Alianza El Salvador en Paz, José Santos Melara, Wilfredo Parada, Eliseo Alvarado, Orlando Cartagena, Douglas Recinos, Pedro Alfonso Mira, José Ismael Santos y Roberto Antonio Esquivel. Posteriormente, se conoció de la detención del comunicador social de Chalatenango, Luis Menjívar.

El 14 de junio de 2024, Montalvo y el resto de líderes fueron enviados a prisión provisional por el Tribunal Primero contra el Crimen Organizado tras la audiencia de imposición de medidas, bajo reserva total.