El Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (Simeduco) denunció este miércoles que 12 docentes están siendo presionados por el Ministerio de Educación (Mined) para firmar "renuncias voluntarias" por supresiones de plazas.

El secreto general de Simeduco, Francisco Zelada, aseguró este miércoles que los docentes son convocados a las Direcciones Departamentales del Mined para pedirles que firmen renuncias voluntarias, para recibir un beneficio de recibir 15 salarios si cumplen  los requisitos para pensionarse o si ya están jubilados.

De no firmar la denuncia, las autoridades estarían amenazando a los docentes con "las partidas siempre van a ser suprimidas y que les podrían dar un porcentaje inferior, o en el peor de los casos podrían no darles ninguna compensación económica".

"Ante el planteamiento de estas dos situaciones, ellos (los docentes) eligen el mal menos peor que es firmar con el compromiso de que les concedan en el caso de los que cumplen los requisitos para pensionarse o se encuentran pensionados, los 15 salarios".
Francisco Zelada, secretario general de SIMEDUCO.

Zelada indicó que en el caso de los docentes que no cumplen con los requisitos para pensionarse, les están ofreciendo 15 días de salario base por cada año trabajado. "Nosotros lamentamos el que no se haya discutido en las mesas de diálogo" instaladas por las autoridades del Mined y de las gremiales de maestros.

El sindicato señala que con estas presiones "se violenta el derecho de la libertad al trabajo y el Código Penal tipifica la coacción como acto de hostilidad que debe ser sancionado", por ello, piden que se les dé a los docentes la oportunidad de "desistir de la renunciar" y que se reactiven las mesas de diálogo.

El líder sindical mencionó que a los maestros se les notificó que deben firmar la renunciar durante este mes porque el Ministerio debe presentar el presupuesto para el ejercicio fiscal 2026. Además, señaló que algunas de las características de los docentes citados están: los que pidieron permiso sin goce de sueldo para salir del país o los que se han incapacitado continuamente o por un largo período.

Otro sindicato de maestros , Bases Magisteriales, denunció el pasado viernes el despido de ocho maestros bajo la modalidad de supresión de plazas. Los docentes habrían sido notificados a finales de julio.

El sindicato indicó que la supresión de plazas fue argumentada bajo "ordenes superiores". Los docentes ejercían su profesión en Usulután, La Libertad, San Salvador y Sonsonate.