La Dirección General de Protección Civil alertó de las zonas con mayor riesgo ante la marea viva que afectará la zona costera del país los próximos días.



Oleaje más rápido e incremento de la altura de las olas afectarán al país, a partir de este domingo hasta el 27 de mayo, según Protección Civil y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La Dirección advirtió a la población de: "Abstenerse de introducirse en las playas durante haya marea alta, específicamente en la planicie costera occidental (Punta Remedios), cordillera del bálsamo (Punta Roca), planicie costera central (estero de Jaltepeque), planicie costera oriental (bahía de Jiquilisco) y Golfo de Fonseca (bahía de La Unión)".



La marea viva también puede ocasionar inundaciones en viviendas cercanas a la playa, así como ocasionar que las embarcaciones vuelquen.

"La marea alta será entre las 2 y 3 de la madrugada y tarde, inundando la parte alta de las playas. La marea baja será entre las 8 y 9 de la mañana y noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas por la altura que en promedio será de 1.6 metros con posibles impactos en marea alta", dijo Protección Civil.

La advertencia fue emitida con base al Informe Especial N°3, emitido por Protección Civil "el cual hace referencia a que tormentas extra tropicales en el hemisferio sur frente a la Antártida".