Medio Ambiente prevé intensas lluvias entre el 26 y el 30 de septiembre, por lo que el director de Protección Civil, Luis Amaya, dijo que se prevén inundaciones urbanas, y mantienen vigiladas con mayor énfasis zonas como la 25 avenida norte, el Divino Salvador del Mundo entre otras.

"Considerando los escenarios probables que podrían materializarse a partir de todas las precipitaciones que podríamos tener en los próximos días; esos escenarios son inundaciones urbanas que en los últimos días han sido muy frecuentes, específicamente en zonas como la 25 avenida norte, por inmediaciones de la Universidad Pedagógica, también la zona del Salvador del Mundo y otros lugares en los que estamos muy atentos a los incidentes que pudieran suceder", dijo el funcionario.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, dijo en la conferencia de prensa que del 26 al martes 30 se tendrán tormentas eléctricas en todo el país. "Sí va a llover y va a llover fuerte por las tardes", dijo.

Ante la pregunta de si zonas como Jardines de la Sabana o el arenal de San Salvador son vulnerables a una nueva inundación, el director de Protección Civil respondió que las personas que viven cerca deben "estar muy pendientes".

"Antes que nada es importante decir que estos meses, agosto, septiembre y octubre, históricamente, son los meses mucho más copiosos, eso significa que las probabilidades de tener este tipo de fenómenos, en estos meses, se incrementan mucho más, ante eso lo que procede es que las personas que viven cercanas en dónde se producen este tipo de fenómenos estén mu pendientes de la información que se está trasladando", dijo que también toda la zona Sur de San Salvador es de mayor vulnerabilidad.

Sobre albergues, reiteró que a nivel nacional tienen equipados 180, de ellos, actualmente solo tienen uno en San Ignacio, Chalatenango, "son cinco personas albergadas, prácticamente, una familia. Hay personas que han decido no irse a un albergue, sino donde familiares, pero eso no exime que no se les dé atención con alimentos, asistencia humanitaria", dijo el director de Protección Civil.

Este mediodía, Protección Civil alertó de tormentas eléctricas desde hoy hasta el martes a causa de la Zona de Convergencia Intertropical que afectará el país.