La Dirección General de Protección Civil emitió un aviso por el ingreso de vientos nortes a nivel nacional que influenciará a todo El Salvador este viernes y el fin semana.



Dicho aviso se fundamenta con el informe especial número cinco emitido por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el cual describe que durante este viernes y el fin de semana se mantendrán los vientos nortes en todo el territorio.

Según Medio Ambiente, El Salvador estará influenciado con vientos que oscilarán entre los 10 y 30 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas ocasionales que alcanzarán velocidades de entre 40 a 70 km/h con mayor intensidad en las zona occidental y oriental, lo que podría generar una ligera sensación térmica en descenso.



Debido a estas condiciones, Protección Civil emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta. Dichas recomendaciones son:
  • Evitar las quemas de maleza con especial cuidado en grandes extensiones de tierra, como en el caso de los agricultores, quienes deben de buscar alternativas al uso del fuego para la preparación de sus tierras y la eliminación de rastrojos.
  • Evitar hacer fogatas, cocinar con leña al aire libre o quemar basura, en especial cuando existan condiciones de ráfagas de viento. Al sospechar o detectar un conato de incendio, informar lo más pronto posible a las instituciones de primera respuesta correspondientes.
  • Verificar e intervenir las zonas de potencial peligro en las viviendas y sus alrededores, por ejemplo: ventanas, tejado o láminas inestables o no aseguradas; ramas, árboles y vallas publicitarias propensas a desprenderse o caer.
  • Abrigarse adecuadamente ante los vientos y la baja de temperaturas, con especial atención a las personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores.
  • A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, se recomienda precaución por fuertes vientos en aguas profundas.
  • Se prohíbe el senderismo a grandes alturas y se restringe la escalada al volcán Ilamatepec (Santa Ana) y al volcán Chaparrastique (San Miguel).
  • Estar atentos a la información oficial, facilitada por el Sistema Nacional de Protección Civil con el fin de acatar las indicaciones correspondientes e informar lo más pronto posible a las instituciones de respuesta sobre cualquier incidente.