Un informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, (NOAA, por sus siglas en inglés), indicó este viernes que la probabilidad de la formación de un ciclón tropical en el océano Pacífico
subió a 60 %, pero con el pronóstico que éste se desarrollaría hasta la próxima semana.
"Es probable que se forme un área de baja presión a principios de la próxima semana varios cientos de millas al sur de la costa sur de México. Las condiciones parecen favorables para el desarrollo de este sistema, y una depresión tropical podría formarse alrededor de mediados de la próxima semana mientras se mueve hacia el oeste a oeste-noroeste a 10 a 15 millas por hora", dice el pronóstico de la NOAA.
El informe añadió que el 60 % de formación está para los próximos siete días, mientras que para este fin de semana, la probabilidad es cero.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) tomó esta información y la difundió la madrugada de este viernes; además, vaticinó que este primer ciclón no afectará Centroamérica.
"El Observatorio de Amenazas estará monitoreando la evolución de este sistema, aunque no se espera influencia sobre Centroamérica", señaló el Marn. La temporada de huracanes para el Océano Pacífico inició el pasado 15 de mayo y esta podría ser el primer ciclón.
Este jueves, el Marn anunció que el 21 de mayo empezó el invierno en algunas zonas de El Salvador mientras que en el resto del país aún sigue en el periodo de transición, incluida el Área Metropolitana de San Salvador.
