El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) pronostica para este domingo la formación de lluvias y tormentas eléctricas por influencia de una onda tropical que se forma en el océano Pacifico.



De acuerdo con el Marn se esperan tormentas fuertes, ráfagas de viento y actividad eléctrica, asociadas a una onda tropical y una vaguada prefrontal que generan condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias y tormentas.

Según se detalló, para horas de la tarde se prevén lluvias y tormentas en la zona norte y al norte de Santa Ana, las cuales se desplazarán al suroeste, llegando a la zona central y occidental del país.



Mientras que para horas de la noche se espera un segundo periodo de lluvias y tormentas moderadas a fuertes que inicien en la zona norte y nororiente del territorio nacional

“Estas se desplazarán hacia el suroeste, llegando al resto del territorio durante la noche y primeras horas de la madrugada”, indicó el Observatorio de Amenaza de Medio Ambiente.

Ante ello, la institución aseguró que durante horas de la madrugada continuarán algunas lluvias sobre la cadena volcánica y la zona costera, las cuales “tienen probabilidad de extenderse hasta el amanecer”.

Las lluvias de la noche del sábado y madrugada de este domingo causaron la caída de varios árboles, así como la obstrucción de drenajes en diferentes puntos del Área Metropolitana de San Salvador, así como otras zonas del país.

El Marn vigila una baja presión con la posibilidad de una formación ciclónica frente a las costas de Centroamérica durante la siguiente semana.

Hasta esta mañana, la baja presión tiene un 40 % de desarrollo, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Asimismo, recordó que para este 1 de junio inicia oficialmente la temporada de huracanes en el Océano Atlántico.

Según los pronósticos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) se proyecta la formación de al menos 17 sistemas ciclónicos, de los cuales nueve podrían convertirse en huracanes y cuatro alcanzar categoría 3 en adelante.