Quinientas familias recibieron préstamos en un programa anunciado por la Dirección de Integración (DI). En la actividad participaron tres instituciones financieras: Banco Agrícola, Banco Davivienda y Banco de América Central.
El presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman, informó el domingo que “se cumple el segundo paso de este proyecto piloto” y que “los primeros 500 fueron adjudicados”. No detalló la tasa de interés de los créditos ni mencionó qué instituciones otorgan los créditos.
El junio pasado, la Dirección de Integración informó en su sitio web que la “Dirección de Integración entrega primeros desembolsos del Proyecto Florecimiento de la Vivienda y Acceso al Crédito”; sin embargo, en el mismo comunicado, se expresaba que el proyecto “ha sido gracias a la disposición de instituciones financieras que se suman para brindar oportunidades de desarrollo a los salvadoreños”.
La Dirección informó en julio que el proyecto “está abierto a los residentes de todas las colonias de Soyapango que sean propietarios de sus viviendas”.
Ayer, la DI explica en el comunicado que el programa busca reconstruir el sentido de pertenencia y orgullo en comunidades estigmatizadas por la violencia y la pobreza.
Integración tomó declaraciones de beneficiarios del proyecto: Karla Menjívar, de la colonia Zacamil: “Me siento feliz y orgullosa porque nunca se había dado un proyecto así. Como ama de casa, tener la oportunidad de remodelar mi hogar significa mucho”. Atribuyó al gobierno el otorgamiento del crédito.
Los beneficiarios que hagan un uso responsable de los créditos y realicen los pagos a tiempo podrán acceder a la cartera de créditos del sistema bancario del país, abriendo la posibilidad de nuevas oportunidades para vivienda, educación y emprendimiento o inversión.
En la jornada de hoy la Autoridad Salvadoreña del Agua (ASA) entregó filtros purificadores a las familias beneficiadas, según la Dirección de Integración.