El Ministerio de Medio Ambiente actualizó este domingo información sobre la vigilancia activa que realizan a cuatro sistemas meteorológicos ubicados en los océanos Pacifico y Atlántico, los cuales afirman no afectarán al territorio salvadoreño.
Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami, Florida, Estados Unidos, un área de baja presión podría desarrollarse en el Atlántico tropical oriental, entre la costa oeste de África y las Islas de Cabo Verde con vientos máximos de aproximadamente 35 millas por hora.
Actualmente, la probabilidad de que este sistema evolucione es 40 % en las próximas 48 horas y 80 % en un plazo de 7 días.
Se vigila otro sistema de baja presión localizada sobre el Atlántico tropical central, que hasta esta mañana tenía una probabilidad más baja, estimada en 10 % en 48 horas y 20 % en 7 días.
“El sistema debería ser lento para que ocurra durante los próximos dos días, debido al aire seco circundante, pero algún desarrollo gradual es posible durante la parte media de esta semana mientras el sistema se se mueve hacia el norte sobre el Atlántico central”.
Centro Nacional de Huracanes.
En el océano Pacífico, actualmente se desarrollan dos tormentas tropicales. La primera llamada “Henriette” se encuentra a 670 kilómetros al noreste de Hilo, Hawái, moviéndose en dirección noroeste, alejándose de tierra firme.
Por último, la tormenta tropical “Ivo”, ubicada en la cuenca del Pacífico oriental a 645 kilómetros al oeste del extremo sur de Baja California, México. De acuerdo con los pronósticos, dicha tormenta se desplaza hacia el oeste-noroeste del Pacifico.
Ante ello, Medio Ambiente aseguró que, por el momento, ninguno de estos sistemas tiene incidencia sobre el país, aunque se mantiene el monitoreo permanente como parte de los protocolos de vigilancia meteorológica.
“No se prevé influencia de estos sistemas en las condiciones atmosféricas de nuestro país”, indicaron las autoridades.
📌 #ElObservatorioInforma Actualización de sistemas y zonas en vigilancia en el Atlántico y Pacífico:
🤚NOTA: no se prevé influencia de estos sistemas en las condiciones atmosféricas de nuestro país.
➡️ En el Atlántico, existen dos zonas en vigilancia:
1. Zona en vigilancia… pic.twitter.com/xVBUDP3zgL
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) August 10, 2025