El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que vigila tres sistemas de baja presión, así como dos tormentas tropicales en los océanos Pacifico y Atlántico. De estos solo uno podría tener una influencia indirecta en El Salvador.
La primera zona de baja presión en el océano Atlántico se encuentra al suroeste de las islas de Cabo Verde, y en las próximas 48 horas tiene un 40 % de formación ciclónica. Actualmente se desplaza hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico Tropical Central.
La otra zona de baja presión, que indican no tiene influencia en el país, se ubica al centro-norte del Golfo de México y tiene hasta esta mañana el 0 % de formación ciclónica en las próximas 48 horas.
“Se espera que este sistema se mueva lentamente hacia el noroeste durante el próximo día o dos, alcanzando la costa de Texas para el lunes”, señala el Centro Nacional de Huracanes, de Florida, Estados Unidos.
En cuanto al Pacifico, el Marn vigila un sistema de baja presión ubicado frente a la costa sur de México, el cual tiene el 60 % de posibilidades de formación ciclónica en los siguientes 7 días, mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste hacia la costa de México
Según indicó Medio Ambiente, dicho sistema “contribuye con el ingreso de humedad a la región”.
Asimismo, se mantiene bajo vigilancia la tormenta tropical Priscilla, que se ubica a 475 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, México y 800 kilómetros al sur-sureste del extremo sur de Baja California. Medio Ambiente aseguró que no afectará el tiempo atmosférico del territorio salvadoreño.
Por último, se identificó la tormenta tropical Octave, ubicada a 1,695 kilómetros al noroeste del extremo sur de Baja California mientras se desplaza hacia el norte-noreste del Pacífico.
Para este domingo, el Ministerio de Medio Ambiente pronostica la formación de lluvias y tormentas por la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana a Centroamérica, que aporta humedad hacia El Salvador.
Se prevén lluvias en la mayor parte del territorio salvadoreño, sin embargo, advierten que estas podrían incrementar en los alrededores de la cordillera volcánica y cadena montañosa norte.