El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador informó el lunes que un grupo 13 médicos estadounidenses han llegado al país para realizar al menos 25 cirugías ginecológicas y oncológicas en el Hospital San Rafael, en Santa Tecla, La Libertad.

La Cancillería salvadoreña informó que los médicos son miembros de la organización clínica Annandale Ob/Gym, quienes son especialistas en cirugía, anestesiología y enfermería, para atender "casos de gran complejidad".

La jornada del lunes fue acompañada por la embajadora de El Salvador en Washington, Milena Mayorga, quien aseveró que las intervenciones quirúrgicas son gratuitas. El gobierno salvadoreño indicó que las 25 cirugías planean realizarse durante esta semana.

"Ellos (los médicos) prácticamente se han casado con nuestro país, cada año aportan algo nuevo, vienen con más médicos, lo que permite atender cada vez a más mujeres".
Milena Mayorga, embajadora de El Salvador en Washington. 

Mayorga también indicó que estas visitas no solo permiten la atención hospitalaria, sino que hace posible el intercambio de conocimientos entre los médicos estadounidenses y los salvadoreños. Esta visita es la cuarta realizada por la organización.

Por su parte, el jefe de la misión, Payam Kashi, recordó que en la primera misión solo vinieron cuatro médicos, "pero ahora el grupo es más amplio" e indicó que regresan anualmente al país porque ven "un gran potencial en la nación".

Además, la directora del Hospital Sal Rafael, Silvia Bennett, aseguró que están "satisfechos" con la visita que les permite "compartir nuevas técnicas, nuevas tecnologías" con las que planean impactar "la vida de muchas mujeres" en El Salvador.