Más de 9,500 abogados se inscribieron para realizar el examen de notariado 2025, que será realizado en diciembre próximo según un informe de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El informe presentado por la Dirección de Desarrollo Tecnológico e Información, detalla que un total de 9,505 profesionales del derecho finalizaron su proceso de registro, convirtiéndose en la "cifra más alta" alcanzada desde que las inscripciones se realizan en línea.
De acuerdo con el reporte, el 59 % de los inscritos son mujeres y el 41 % hombres. La mayor parte reside en el departamento de San Salvador, seguido por San Miguel y La Libertad. Además, señalan que tres de los solicitantes interesados en obtener la autorización de notariado residen en el extranjero.
En cuanto a la edad, el grupo predominante se encuentra entre los 31 y 40 años; asimismo entre los aspirantes se identificó a un persona de 91 años de edad. El informe añade que la Universidad de El Salvador (UES) es la institución con mayor número de graduados inscritos para obtener la autorización del ejercicio del notariado.
Ante el alto número de inscritos, los magistrados señalaron que el examen se realizará en cuatro jornadas, al igual que en ediciones anteriores, pero esta vez se añadirán ocho equipos adicionales para cubrir la demanda.
La Corte Suprema de Justicia habilitó del 8 al 22 de agosto del presente año el periodo de inscripción para los abogados que desean obtener la certificación de notario. Se tiene previsto que el examen se realice el próximo sábado 6 y domingo 7 de diciembre.
Para poder realizar el examen, los aspirantes deben ser salvadoreños o centroamericanos, ser abogado autorizado, no estar suspendido ni inhabilitado en el ejercicio profesional, poseer la nueva tarjeta de identificación de abogacía, tener equipo de cómputo que tenga cámara, micrófono y conexión a internet de mínimo 10 Mbps.
Los magistrados reiteraron que los aspirantes a notarios deberán someterse previamente a un simulacro obligatorio, el cual funciona como primer filtro para verificar que cuenten con las condiciones técnicas necesarias para realizar la prueba oficial.
Dicho simulacro se desarrollará entre los días 1 y 2 de diciembre en los horarios de 4:00 a 6:00 de la tarde, según detalló esta semana la Corte en sus redes sociales.
