La Fiscalía General de la República (FGR) giró órdenes de captura para 33 personas por diferentes delitos cometidos en los departamentos de Usulután y San Salvador, entre estos estafas con una plataforma digital.



Entre los detenidos se identificó a José Elías González Flores, Fátima Cristina Gómez de Batres, Luis Fernando Martínez Rodríguez y Jenny Alejandra Arévalo Umaña, quienes son acusados de crear una red que contactaba a las víctimas a través de la mensajería de Facebook para ofrecerles trabajo en una plataforma denominada “City Mall”.

Según la Fiscalía, los imputados les decían a las víctimas que para ingresar a dicha plataforma debían depositar $117 y luego recibirían los depósitos de la ganancia.



“Cuando los depósitos de dinero iban incrementándose, los imputados bloqueaban a las víctimas y ya nos les contestaban. De esta manera, los detenidos lograron captar más de $5,500 dólares en menos de un mes”, detalló la FGR.

Asimismo, se ordenó la captura de Gustavo Armando Mate Pérez, acusado del delito hurto agravado de motocicletas en el distrito de Panchimalco, en San Salvador Sur. El imputado hurtaba las motos que estaban parqueadas en colonias o residenciales.

En la operación, también se detuvo a José Manuel López Pérez, Kevin Alexander Martínez Pérez, Ever Antonio Martínez Peña y Osmín Ovidio López López, por los delitos de limitación ilegal a la libertad de circulación y agrupaciones ilícitas.

A todos se les perfila como miembros de la clica Dalmacia Locos Salvatruchos de la Mara Salvatrucha, MS-13.

La FGR señaló que los imputados delinquían en una colonia del distrito de Santiago Texacuangos, San Salvador Sur, departamento de San Salvador, donde los imputados habrían obligado a la víctima a abandonar su propia residencia para no atentar en contra de su vida.

La fiscalía también logró detener a Katerine Alvarado, Sonia Irene Ascencio, Santos Javier Mejía Villeda, José Tomás Pérez Gómez, Ana Lilian Amaya de Díaz, Josué Vladimir Mártir Contreras, Ingrid de la Cruz Ruano de Salazar y Dora García Bautista, todos procesados por el delito de estafa.

Los delitos investigados son agrupaciones ilícitas, limitación ilegal a la libertad de circulación, hurto por medios informáticos, hurto agravado, apropiación o retención indebida y estafa.

Por otra parte, la Fiscalía giró órdenes de captura para otras siete personas vinculadas a la MS-13, de la clica Normandi Locos Salvatruchos, a quienes se les acusa del delito de limitación ilegal a la libertad de circulación.

El operativo se realizó en el distrito Cuisnahuat, Sonsonate Este y se capturó a René Alberto Quintanilla Martínez, alias “Berrios”; Lucas Quintanilla Martínez, Julio Cesar Lemus Rodríguez, Juan Carlos Lemus Rodríguez, Carlos Mundo Hernández, Carlos Alberto Hernández, alias “Carlos”, y Juan Antonio Tobar Morán, alias “Juanito”.

De acuerdo a la Fiscalía, ellos interceptaron a la víctima en varias ocasiones para agredirla físicamente y amenazarla, dicéndole que se alejara de la zona por órdenes de los altos mandos de la estructura criminal.

“Los imputados armados vigilaban constantemente a la víctima cuando estaba alrededor de su casa de habitación y trabajo. Por temor a que los pandilleros cumplieran sus amenazas, decidió irse de su lugar de residencia”, expuso la representación fiscal. Durante este procedimiento se logró incautar un arma de fuego.