El presidente de la ANDA, Jorge Castaneda, aseguró este miércoles en la Entrevista AM que las facturas de los 180,446 salvadoreños ya habían pagado sus recibos suman $282,352.48 que serán devueltos a los beneficiarios en concepto de "saldos a favor" para el pago de su siguiente factura.
Estos salvadoreños representan el 23.4 % del total de beneficiarios que ascienden a 770,000 según los datos de la autónoma. En total, ANDA estima que los beneficiarios no pagarán $3,796,032.90 en facturas de tarifas residenciales que no superen los $30.
"Más de 180,446 cuentas beneficiadas ya habían pagado el recibo de enero, antes del anuncio del presidente, las cuales tendrán este saldo a favor en su factura de febrero de forma automática".
Jorge Castaneda, presidente de ANDA.
Castaneda sostuvo que el saldo a favor de estos 180,446 usuarios será aplicado en el próximo ciclo de facturación de febrero, el cual, dará inicio "en un par de días".
Actualmente, la entidad reporta un avance del 92.90 % de avance sobre las cuentas beneficiadas con la exoneración de facturas de enero, es decir, que a 680,815 cuentas ya se les aplicó el beneficio. Este avance representa un monto de $3,639,342.10 del total general, lo que presenta un 95.87 %.
En ese sentido, el titular de la institución indicó que esperan que al "cierre del día de hoy" puedan llegar al 100 % de las cuentas. "Al cierre de este día vamos a tener completo el 100 % de cuentas beneficiadas que incluye el segmento de aquellos que ya pagaron y que tienen saldo a favor", afirmó.
Beneficio incluye a quienes se les acumularon pagos
El presidente Castaneda dijo algunos salvadoreños "tuvieron la suerte" de que no pagaron la factura que les llegó en diciembre y se unió junto al monto de la factura de enero, pero si no sobrepasó los $30, entonces fue incluido en el beneficio.
"Han sido muchas las personas que han tenido esa suerte que por alguna circunstancia no pagaron el recibo anterior y se les acumularon los dos recibos".
Jorge Castaneda, presidente de ANDA.
La exoneración les incluyó el cargo por el servicio de los dos meses y "cualquier tipo de cargo", siempre y cuando no superara los $30 de beneficio anunciado por el presidente de la República, Nayib Bukele, en la cadena nacional del 14 de enero.
El beneficio también incluye la exoneración del pago del recibo de energía eléctrica para los salvadoreños cuya facturación de enero no sobrepase los $80. El mandatario salvadoreño aseguró que con estas medidas buscaban beneficiar al 95 % de la población salvadoreña.