El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advirtió este domingo de una leve capa de polvo de Sahara sobre el territorio salvadoreño.



Según el reporte, la concentración del polvo de Sahara es muy baja por lo cual descartó afectaciones en la salud y el medio ambiente.

Medio Ambiente señaló que no hay cambios en la calidad del aire y la visibilidad se mantiene normal.



Cada año, al territorio salvadoreño ingresa polvo proveniente del desierto de Sahara, que genera un ambiente brumoso y cálido. Según la cantidad de acumulación, puede afectar la salud de las personas por la contaminación del aire.

El ingreso del polvo de Sahara coincide con una ola de calor sufrida en los últimos días, a pesar de las fuertes lluvias en diferentes puntos del país. Para este domingo, el MARN pronostica que oscilen de una mínima de 22 grados a una máxima de 37 grados.

En San Miguel y La Unión se esperan hasta 37 grados. En contraste, la estación de Las Pilas, en Chalatenango, registró la madrugada de este domingo la temperatura más baja en 11 días, al situarse en 12.3 grados.

Usualmente, las temperaturas incrementan entre marzo y julio, con la transición del verano y el invierno. Según Medio Ambiente, en julio se espera una ola de calor acompañada de una canícula que se extenderá hasta los primeros días de agosto.