Desde este lunes hasta el próximo viernes, 30 de mayo, las costas salvadoreñas serán afectadas por las mareas vivas, anunció este mediodía el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).



Según el informe, las mareas vivas son cuando el rango (la diferencia de la altura del nivel del mar en marea alta y baja, sobrepasa un umbral prestablecido), esto ocurre porque "la Luna estará más cerca de la Tierra y se alinea con con el Sol y la Tierra".

Las mareas vivas se combinan en un periodo donde el mismo Marn había pronosticado un oleaje alto y rápido hasta el miércoles, con olas que sobrepasan los dos metros de altura y los 50 kilómetros por hora de velocidad.



La marea alta ocurrirá entre las 2:00 y 5:00 de la madrugada y de la tarde, esto puede inundar la parte alta de las playas, mientras que la marea baja ocurrirá entre las 8 y 11 de la mañana y noche.

El oleaje alto y rápido de este fin de semana dejaron al menos 50 personas lesionadas, la tarde del domingo, luego que una ola arrollara a las personas que estaban a la orilla de la playa.

La tarde de este lunes, un equipo de Diario El Mundo ha constatado que el acceso a turistas en El Majahual, La Libertad, está prohibido debido al incremento de las olas durante la marea alta en la tarde.