El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) comunicó este lunes que el fenómeno de Mareas Vivas afectará la costa salvadoreña desde el próximo miércoles hasta el sábado.
Este fenómeno se debe a la alineación de la Luna, la Tierra y el Sol a partir de este lunes, y provocará que la Luna se acerque a la Tierra el próximo miércoles, detalló en una ilustración el Marn por medio de su cuenta de la red social X.
Esto causará fluctuaciones en las mareas: las mareas altas se esperan entre las 2:00 y las 5:00 de la madrugada, y podría causar inundaciones en la parte alta de las playas. Por el contrario, las mareas bajas ocurrirán entre las 8:00 y las 11:00 de la mañana, dejando al descubierto la parte baja de las playas, de acuerdo al Marn.
Con respecto al rango en la altura de las olas en las playas, estas se dividirán de la siguiente manera, de acuerdo a la institución:
Rango de marea viva por localidad:
- Acajutla: 2.5 m
- La Libertad: 2.6 metros
- El Triunfo: 3.2 metros
- La Unión: 3.8 metros
Rango promedio de marea:
- Acajutla: 1.6 metros
- La Libertad: 1.6 metros
- El Triunfo: 2.1 metros
- La Unión: 2.4 metros
La institución aclaró, además, que este fenómeno se produce cuando la diferencia de altura del nivel del mar entre la marea alta y la baja supera un umbral preestablecido.
La última vez que Medio Ambiente notificó de mareas vivas en la costa salvadoreña ocurrió a inicios de septiembre, con olas de hasta 3.5 metros de altura, reportó en su momento la entidad.
📌#ElObservatorioInforma | Desde el martes 7 al sábado 11 de octubre tendremos mareas vivas en la costa salvadoreña. ⚠️
🌊 Marea alta: entre 2 y 5 a. m. / p. m.
🌊 Marea baja: entre 8 y 11 a. m. / p. m.Comparte esta información con quienes planean visitar la costa. ⬇️ pic.twitter.com/hwzVhDwDk8
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) October 6, 2025