El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó, este miércoles, que del domingo 1 al martes 3 de junio la costa salvadoreña estará afectada por el



fenómeno de mar de fondo, que corresponde a olas fuertes y persistentes que pueden representar r

iesgo para bañistas y embarcaciones pequeñas.



Según explicó el Marn, la marea alta sería entre las 7:00 y 9:00 de la mañana y noche, mientras que la marea baja de 1:00 a 3:00 de la mañana y tarde.

Durante la marea alta prevén la ocurrencia de inundaciones en la parte altas de las playas con viviendas y estructuras, así como el volcamiento de embarcaciones durante el ingreso al mar.

Mientras que en la marea baja, se señala un riesgo de mayor ahogamiento por corrientes de retorno y posible rompimiento de los amarres de las embarcaciones en los puertos.

Ante esto, el director de Protección Civil dijo que “el mar de fondo no es primera vez que impacta en la costa salvadoreña, de hecho, es un fenómeno que ocurre básicamente una vez empieza el periodo lluvioso, una vez las condiciones, atmosféricas se tornan propicias para la ocurrencia de tormentas extra tropicales, esa es una amenaza latente en toda la costa salvadoreña”.

Según las publicaciones del Marn en sus redes sociales, en el mar de fondo

la diferencia entre marea alta y marea baja no es mucha, por ello, representa riesgo.

Ayer,

el director de Protección Civil reiteró que el fenómeno de

las mareas vivas se mantendrá hasta el próximo sábado 31 de mayo, “de repente no tan altas ni rápido como se han tenido en estos primeros tres días, pero el hecho es que continúan”.

En ese sentido hizo un llamado a la población a

no ingresar al mar en horas de marea alta y acatar las indicaciones de los guardavidas,

quienes están capacitados para la atención de emergencias en las costas salvadoreñas. El funcionario aseguró que la pesca artesanal no está prohibida.

De los dos albergues habilitados, al menos uno se mantiene activo, luego que el fin de semana anterior, 33 personas resultaran lesionadas tras un fuerte oleaje. Según Protección Civil, el mar ingresó al menos unos 15 metros en la playa.