El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó que las lluvias registradas, entre las 7:00 de la mañana del 4 de octubre y las 7:00 de la mañana de este domingo, dejaron acumulados que superaron los 50 milímetros (mm) de lluvia.
Según los datos oficiales, la estación con mayor acumulación de lluvia fue Cerrón Grande, ubicada en el departamento de Cabañas, con un total de 59.7 m.m.
Le sigue la estación La Quesera, en San Vicente, la cual registró 50.4 mm, mientras que la estación Perquín, en Morazán, alcanzó los 39.9 milímetros de lluvia.

El mapa de distribución espacial de lluvias del Marn también destacó otras estaciones con altos registros de precipitaciones.
Las Pilas, en Chalatenango con 37.2 milímetros de lluvia; Apaneca, Ahuachapán con 32.6 mm y Cusmapa, en Santa Ana con 31.4 milímetros de lluvia.
El mapa de distribución de lluvia acumulada muestra que los acumulados más intensos se concentraron en la zona paracentral y oriente del país, principalmente en los alrededores de las estaciones ya mencionadas.
Lluvias seguirán con probabilidades de desbordamientos
Medio Ambiente pronostica para las próximas horas lluvias en distintos puntos del país, extendiéndose durante la noche a la mayor parte del territorio, con énfasis en las zonas central y oriental.
En ese sentido, advirtió que existen altas probabilidades de ocurrencia de crecidas de ríos, desbordamientos, inundaciones urbanas y anegamientos en los distritos de la zona norte, cadena volcánica y franja costera del país.
Dichas afectaciones podrían ocasionar daños a la infraestructura, interrupciones en la movilidad de personas y vehículos por tiempo prolongado en los distritos de Concepción Batres, San Miguel y El Tránsito. Asi como en los siguientes sectores:
Zona occidental:
Ahuachapán, Jujutla, San Francisco Menéndez, Santa Ana, Candelaria de La Frontera, Metapán, Sonsonate, Acajutla, Izalco, Nahuizalco, Santa Isabel Ishuatán.
Zona central:
Chalatenango, Citalá, Nueva Concepción, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, Ciudad Arce, Colón, La Libertad, San Juan Opico, Quezaltepeque, San Salvador, Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango; Mejicanos, Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango, Tonacatepeque.
Zona paracentral:
Zacatecoluca, San Luis Talpa, San Luis La Herradura, San Pedro Masahuat, Santiago Nonualco; Sensuntepeque, Ilobasco, San Isidro, San Vicente, Tecoluca.
Zona oriental:
Usulután, Jiquilisco, Puerto El Triunfo, San Dionisio, Ciudad Barrios, Sesori, San Francisco Gotera, Perquín, La Unión, Concepción de Oriente, Conchagua, El Sauce, Pasaquina, San Alejo y Santa Rosa de Lima.