Las ráfagas de viento alcanzaron los 49.8 kilómetros por hora en la localidad de Ishuatán, en Sonsonate, convirtiéndose en la zona con las velocidades más elevadas en el territorio salvadoreño, según el reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).



Le puede interesar: Los vientos del norte continúan esta semana

El reporte del Marn de las últimas tres horas, indica que muy por debajo de Ishuatán, se encuentra Candelaria de la Frontera, en Santa Ana con ráfagas de hasta 34.6 kilómetros por hora. Le sigue el distrito de Ilopango, en San Salvador con vientos de hasta 31.3 km/h.



Los cinco lugares con las ráfagas más fuertes:
  • Ishuatán, Sonsonate con 49.8 km/h.
  • Candelaria de la Frontera, en Santa Ana con 34.6 km/h.
  • Ilopango, en San Salvador con 31.3 km/h.
  • Las Pilas, Chalatenango con 28.7 km/h.
  • Berlín, en Usulután con 27.2 km/h.

De los 13 lugares monitoreados por Medio Ambiente, en el que se reportaron las velocidades más bajas fue La Palma, en Chalatenango con 18.9 kilómetros por hora; le siguió la autopista a Comalapa con ráfagas de 20.4 km/h y el parque El Imposible con vientos de 21.9 km/h.

El reporte del Marn sobre el clima, señala que los vientos nortes disminuyan sus velocidades este lunes con relación a los días anteriores, sin embargo, se prevé que vuelvan a aumentar para mañana.