El doctor Solano aseguró que la minería no solo causará un daño en el medioambiente sino en "la salud animal" en el entorno y un daño a la salud humana. Solano prevé que con la explotación minera se aumenten los costos en salud para atender padecimientos desencadenados por la exposición a materiales tóxicos.
"La aprobación de esta ley de minería metálica en nuestro país y sus consecuencias son la principal amenaza a la salud pública de este país para este año".
Iván Solano, presidente electo del Colegio Médico.
El doctor Solano aseguró durante una entrevista en TVX que los trabajadores de las minas también "desarrollan enfermedades pulmonares crónicas" por estar expuestos a la constante inhalación del "polvillo" que contiene "materiales tóxicos".
El galeno señaló que los trabajadores mineros presentan "un deterioro progresivo en su calidad de vida" debido a la exposición constante de ese polvillo con materiales tóxicos que pueden producir padecimientos como silicosis o neumoconiosis.
Solano explicó que estas enfermedades pueden terminar en un cáncer de pulmón. Por ello Solano dijo que quisiera "escuchar al Ministro de Salud, al Ministro de Medio Ambiente, cuál es su posición acerca de esto".
La nueva Ley general de minería metálica fue aprobada en diciembre de 2024 por la Asamblea Legisla a iniciativa del presidente de la República, Nayib Bukele. La IX Encuesta de Humor Social y Político denominada "Pensamiento religioso de los ciudadanos, temas de coyuntura y minería” de la Universidad Francisco Gavidia (UFG) indica que el 55.27 % de los salvadoreños no cree que haya explotación minera sin contaminación.
Tanto la iglesia católica como la iglesia evangélica Elim han empezado a recolectar firmas para presentarlas en contra de la minería metálica.
El pasado 21 de enero, l a organización Justicia Social y Contraloria Ciudanana en conjunto con cuatro movimientos de derechos humanos presentaron, ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley General de la Minería Metálica.
El presidente Bukele ha señalado que se puede realizar "minería moderna y sustentable", mientras que ambientalistas aseguran que toda explotación minera contaminaría los recursos naturales e hídricos.