El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que la temperatura más baja reportada este miércoles fue de 9 grados Celsius, en la fincad Los Andes, en Santa Ana, en las cercanías del volcán, producto de los vientos del norte que llegaron al país desde el lunes pasado.

En segundo lugar reportaron 9.4 grados Celsius en Planes de Montecristo, siempre al norte de Santa Ana, mientras que 10 grados en Las Pilas, Chalatenango.

También se registró una temperatura de 12.5 grados Celsius en Los Naranjos, Sonsonate, y 13.9 en el volcán de San Miguel, al oriente salvadoreño. Por otro lado, el termómetro descendió a los 14.4 en Apaneca, Ahuachapán y a 14.8 en Sensuntepeque, en el departamento de Cabañas.

Lo anterior es debido a los vientos del norte que afectan al país y que seguirán este día, según el pronóstico, con velocidades que alcanzarán hasta los 50 kilómetros por hora.

"Vamos a mantener presencia de vientos acelerados del noreste y del este, y alguna humedad se va a hacer presente por lo que es posible algunas lluvias. Estos vientos van a tener una intensidad de entre 10 y 20 kilómetros por hora y ocasionalmente hasta 50 kilómetros por hora", explicó esta mañana el meteorólogo David Pichinte.

El meteorólogo explicó que estos vientos serán más sensibles en zonas altas, en la cadena montañosa norte y franja volcánica central. Al final de la tarde podría llover en el norte y sobre los volcanes, asimismo en el occidente y centro del país.

Las temperaturas se percibirán menos cálidas en horas diurnas, sin embargo, podría seguir el calor en la zona costera. En San Salvador se espera una temperatura máxima de 28 grados Celsius.