El Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador resolvió declarar “no ha lugar” el recurso de revocatoria presentado por la defensa del empresario José Aquiles Enrique Rais López, sobre la petición de acumulación de procesos penales y ratificó una orden de captura en su contra.

Según el documento, al cual Diario El Mundo tuvo acceso, la resolución fue emitida el 9 de septiembre de 2025, responde a una solicitud de separación de causa presentada por el abogado Carlos Mauricio Miranda Rubio, defensor particular del imputado, quien alegó que los dos procesos penales en los que está implicado Enrique Rais están conectados y que deben ser conocidos de manera conjunta para evitar resoluciones contradictorias.

Sin embargo, el juzgado indicó que no se determinó "su conexidad", debido a que aunque en ambos procesos figura como imputado, los hechos son distintos, corresponden a conductas delictivas independientes y no existe riesgo de doble juzgamiento.

Actualmente, el empresario Enrique Rais enfrenta dos procesos judiciales, el primero se conoce en el Juzgado Cuarto de Instrucción, donde la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó del delito de cohecho activo, por supuestamente haber entregado dádivas al exfiscal Luis Antonio Martínez y al exfiscal adjunto Edgar Isaías Márquez Argueta para obtener resoluciones penales favorables en los que figuraba como víctima o imputado.

En el segundo caso, se le procesa ante el Juzgado Primero de Instrucción de San Salvador por los delitos de fraude procesal y falsedad ideológica, por presuntamente haber influido en un peritaje psicológico mediante pagos al testigo clave, identificado como "Troya", el cual sería utilizado en un proceso para favorecer al imputado.

Por otra parte, el juzgado ratificó la declaratoria de rebeldía dictada el 28 de mayo de 2024, al considerar que se agotaron los mecanismos legales para citar al imputado, quien se encuentra fuera del país. La sede judicial utilizó diferentes métodos, incluyendo notificaciones electrónicas y edictos, sin obtener respuesta del acusado.

En consecuencia, el juzgado ordenó la captura de José Enrique Rais y emitió oficios dirigidos a la Policía Nacional Civil, la Dirección General de Migración y la oficina de Interpol El Salvador, para hacer efectiva la alerta migratoria y garantizar su localización.

Otras peticiones

Por otra parte, la defensa también solicitó la revocatoria de la declaratoria de rebeldía impuesta en contra de Rais argumentando que dicha decisión violó el debido proceso, ya que no se habrían agotado todos los medios legales para citar al imputado, y que los edictos judiciales eran improcedentes.

No obstante, no fue aceptada por el juzgado, ya que se explicó que a la fecha se agotaron los mecanismos legales para localizar al imputado, incluyendo citaciones electrónicas al correo de su defensor, a una dirección electrónica proporcionada por el propio imputado, así como notificaciones físicas.

La resolución judicial indica que el imputado no respondió a ninguna de las citaciones, pese a encontrarse fuera del país, por lo que la declaratoria de rebeldía dictada el 28 de mayo de 2024 está debidamente fundamentada, por lo que se ratificó la vigencia de la orden de captura contra el procesado.

El caso “Corruptela”, fue dado a conocer públicamente en el año 2018, el cual investiga una supuesta red de corrupción integrada por alrededor de 20 personas, entre ellos exfuncionarios públicos y empresarios que habrían desviado millones de fondos estatales a través de operaciones financieras ilícitas.

Entre los acusados figuran el empresario José Aquiles Enrique Rais y su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, ambos imputados declarados rebeldes en julio de 2024, así como el exfiscal general adjunto, José Francisco Paredes Valladares; el exjefe de Patrimonio de la Fiscalía, Mauricio Antonio Yanes Morales.

Además del exfical general Luis Antonio Martínez y el exdirector de Defensa de los Intereses de la Sociedad de la Fiscalía Julio Adalberto Arriaza, quienes fueron condenados a 10 y 5 años de cárcel, respectivamente el pasado 22 de agosto de 2025.