El juicio en contra de la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, acusada de apropiación o retención de cuotas laborales e incumplimiento de deberes seguirá hasta la próxima semana.
La suspensión de la vista pública para lo que resta de la semana ocurrió debido a la búsqueda de un testigo que está propuesto por la Fiscalía General de la República (FGR), como parte de sus pruebas, según la oficina del Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, que conoce el caso.
Ante ello, la nueva fecha está prevista para el próximo lunes 26 de mayo a las 8:30 de la mañana.
El juicio en contra de la exedil inició el 23 de abril de 2025, y desde entonces se ha presentado la declaración de peritos financieros y exconcejales de la comuna que han declarado sobre las finanzas durante la gestión de Nercy Montano.
En las últimas audiencias, un exconcejal testificó que en la gestión de Montano había gastos excesivos como la contratación sin justificación de personal y el elevado monto aprobado para las festividades. Detalló que autorizaron $800,000 para las fiestas patronales y $150,000 por la presentación de un artista internacional en las festividades patronales, pese al contexto de impago que afectaba a los trabajadores municipales.
Además, dijo que en reuniones del Concejo Municipal se propuso un préstamo rotativo por $500,000 para hacer frente a la situación financiera de la comuna, pero nunca se concretó un acuerdo.
A la exalcaldesa se le procesa por los delitos de apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracción de las condiciones laborales o de seguridad social y negociaciones ilícitas.
La Fiscalía sostiene que la exalcaldesa de Soyapango realizó malversaciones de fondos por $271,760.43, recursos que estaban destinados a proyectos en beneficio de la población.
Junto a ella, también son procesados el abogado Ricardo Roque Baires, por falsedad ideológica y negociaciones ilícitas; y en calidad de ausentes, la extesorera Ruth Raquel Aguilar de Montano; el exdirector de asuntos estratégicos, Salvador Orlando Montano Méndez y el exgerente financiero, Francisco Hernández, por cargos de apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación y actos arbitrarios.
La Fiscalía ha documentado que los impagos a los empleados de la alcaldía ocurrieron entre septiembre y diciembre de 2022, provocando protestas de trabajadores sindicalizados. Se espera que más de 100 testigos, entre empleados y exempleados, testifiquen durante el proceso.
Montano fue capturada el 28 de diciembre de 2023, dentro de la comuna, luego de varios días de protestas por parte de los sindicatos que exigían el pago de salarios, bonos y aguinaldos atrasados.
