Este lunes 1 de septiembre empieza la vigencia del sistema de deméritos del nuevo Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar emitido por la ministra de Educación, la capitán y médico Karla Trigueros, que pretende fomentar "valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo", según la nueva titular del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
El reglamento pretende que sea obligatorio que los estudiantes, personal docente y administrativo salude al entrar o salir del aula, hacer peticiones diciendo “por favor”, agradecer al recibir un favor, material o atención y no usar un tono grosero o irrespetuoso.
Ver esta publicación en Instagram
Dicho reglamento tiene ocho artículos en los que se especifica el "sistema de deméritos", por el cual los estudiantes tendrán que aplicar normas de cortesía y, en caso de no cumplirlas, tendrán sanciones que van desde las advertencias verbales hasta la suspensión de su promoción de grado.
El nuevo Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar establece cinco escalas de deméritos que los estudiantes pueden obtener de no cumplir con las disposiciones.
El artículo 5 del reglamento publicado establece la siguiente escala de deméritos:
Quien registre tres deméritos tendrá una advertencia verbal y una reflexión escrita sobre la importancia de la cortesía. Mientras que quien acumule seis deméritos enviarán una comunicación a la familia e impondrán una tarea “correctiva”, como redactar un texto, elaborar un cártel o participar en una actividad sobre cortesía, indica.
El estudiante que cometa 10 deméritos tendrá suspensión de “privilegios escolares” como la participación de juegos, actividades culturales o recreativas, y para quien cometa más de 10 deméritos se llamará a reunión a su familia en la dirección y tendrá una advertencia para el estudiante.
Mientras que si el comportamiento sigue y acumula 15 deméritos, el estudiante “no podrá ser promovido de grado”, es decir, reprobará el año.
El reglamento establece que cada omisión equivale a un demérito.
Hoy envié el memorándum sobre el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigor el 1 de septiembre en todos los centros educativos públicos.
Con este reglamento fomentaremos valores esenciales como el respeto y la cortesía entre nuestros estudiantes,… pic.twitter.com/MXQ50gZpvu
— Karla Trigueros (@KarlaETrigueros) August 24, 2025
Respaldos y peticiones
El mandatario Nayib Bukele salió al paso y respaldó las medidas establecidas por la ministra de Educación, y señaló que las escuelas eran lugar de cultivo de los pandilleros. En su respaldo, Bukele señaló al entonces director del Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI), quien fue destituído por la ministra capitán.
Sindicatos de maestros han dicho que no están en contra de las medidas, porque de alguna manera ya se promovían dentro de las instituciones, pero pidieron a la ministra que homologue las normativas para su ejecución, dado que señalan que de ejecutarlas podrían salir perjudicados, porque los estudiantes pueden denunciarlos, especialmente a través de la plataforma SALVE.
Lunes cívicos
Además del reglamento, este lunes también entra en vigencia la celebración de los lunes cívicos para "fortalecer en nuestra comunidad estudiantil la identidad nacional, los valores cívicos y la disciplina", señaló Trigueros en un memorándum publicado el 21 de agosto.
La ministra de educación difundió las actividades que cada centro educativo debe ejecutar "como mínimo" cada lunes, entre las que se incluyen:
- Formación en orden y disciplina
- Ingreso del Pabellón Nacional
- Entonación del Himno Nacional
- Oración a la bandera salvadoreña
- Ponencia a cargo de un estudiante sobre un personaje ilustre de El Salvador o un hecho histórico relevante.
- Retiro del Pabellón Nacional
Además de dicha agenda "cada centro educativo podrá ampliarlas de acuerdo con su planificación y contexto".
Trigueros aseguró que la planificación de los actos cívicos en los centros educativos ya deben estar adelantados.