La iglesia católica salvadoreña recuerda este viernes 23 de mayo



el décimo aniversario en el que mártir Monseñor Óscar Arnulfo Romero fue beatificado el 23 de mayo de 2015 y luego fue canonizado en 2018 por el papa Francisco, convirtiéndose así en el primer santo salvadoreño. Francisco reconoció en Romero su condición de mártir y le abrió el camino para la canonización.

Monseñor Romero fue beatificado oficialmente durante la celebración de una misa en la plaza Salvador del Mundo en San Salvador, el 23 de mayo de 2015.



A través de una carta circular al clero, el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, recordó a los sacerdotes que hoy se cumplen 10 años de la beatificación de Monseñor Romero y pidió que celebren las misas en su memoria "proponiendo a nuestros fieles la vivencia de la fe de Monseñor romero y su testimonio de amor para con los pobres".

Tres años después de su beatificación, el papa Francisco firmó el decreto de canonización de Romero, a quien se le atribuyó la intercesión en el milagro de Cecilia Flores de Rivas, quien logró salir de un coma inducido por un Síndrome de Hellp desarrollado por una preeclampsia en su tercer embarazo.

Monseñor Romero fue asesinado por los escuadrones de la muerte de derecha el 24 de marzo de 1980, en la capilla del Hospital de la Divina Providencia de San Salvador, por denunciar las múltiples violaciones de derechos humanos contra los salvadoreños durante la época de la guerra civil en el país.