La Universidad de El Salvador (UES) informó este sábado que el Ministerio de Hacienda hizo la transferencia de los fondos correspondientes a mayo, al tiempo que se comprometió a trasladar los recursos de manera oportuna durante junio.



A través de un

comunicado, las autoridades universitarias informaron que habían recibido la notificación por parte de Hacienda sobre la transferencia financiera del complemento del desembolso correspondiente al rubro 54 –para bienes y servicios– de mayo.



Estos recursos están destinados al “funcionamiento institucional de nuestra casa de estudio, con lo cual queda saldada la deuda correspondiente al mes de mayo”, señaló la UES.

Asimismo, informó que hubo un compromiso expreso del ministro de Hacienda, Jerson Posada, de “garantizar de forma oportuna los desembolsos a partir de junio”, de conformidad a la programación de ejecución presupuestaria que “permitan dar continuidad a las labores docentes, de investigación y de proyección social”.

“Se han acordado establecer reuniones entre las autoridades de la Universidad de El Salvador y el Ministerio de Hacienda en los próximos días, con el propósito de explorar mecanismos que aseguren un financiamiento sostenible y que promuevan el desarrollo progresivo de la UES como institución fundamental para la educación pública superior el bienestar del país”.

Universidad de El Salvador

Comunicado

La transferencia ocurre un día después de que la vicerrectora académica de la UES, Evelyn Farfán, afirmara que Hacienda había notificado que iba a desembolsar una parte de la asignación presupuestaria de mayo, correspondiente a la partida de remuneraciones y quedarían pendientes los recursos para investigación y funcionamiento.

En declaraciones a

YSKL, Farfán explicó que la deuda honrada correspondiente a 2024 no puede utilizarse en proyectos vigentes en el ejercicio 2025, sino que es para cumplir las obligaciones financieras arrastradas del año pasado.

La UES ha sufrido una crisis financiera desde 2022 debido a retrasos en los desembolsos del presupuesto asignado por parte del Ministerio de Hacienda, esto llevó a que se suspendieran planes de compra durante 2024, proyecto de inversión, contratación de docentes hora clases y se pusiera en riesgo el programa de becas.

Juan Rosa Quintanilla, rector de la UES, aseguró el 13 de mayo que Hacienda

transfirió todo el dinero adeudado y dejó a cero los compromisos. Inicialmente, el gobierno transfirió $11.4 millones que correspondían a saldos de 2024 y después fueron notificados que recibirían $14.3 millones de obligaciones de 2025.

El pago a la UES ocurre tras el anuncio del presidente Nayib Bukele sobre la inyección de $1,000 millones a la economía, cuyo dinero se destinará al pago de proveedores del gobierno con quien mantiene deudas.