Un total de 17 rescatistas, entre ellos 13 hombres y cuatro mujeres de la Cruz Roja Salvadoreña se graduaron el domingo del Curso Nacional de Búsqueda y Rescate de Cruz Roja Salvadoreña, que busca prepararlos para atención de emergencias en distintas técnicas de rescate.
Durante la ceremonia de graduación, realizada en el Parque Turístico de la Puerta del Diablo, en Panchimalco, San Salvador, los rescatistas realizaron una demostración de sus habilidades adquiridas a lo largo del curso.
El coordinador académico del curso, Elder González, explicó que el curso tuvo una duración de 10 meses, donde los participantes recibieron entrenamiento en diferentes tipos de rescate con el fin de enfrentar situaciones de emergencia.
“Ellos han entrenado en rescate vertical, rescate vehicular, rescate en espacio confinado, rescate en excavaciones y rescate en montaña”, detalló González.
Ante ello, destacó que con dicha formación los miembros de Cruz Roja quedan preparados para intervenir en cualquier incidente.
“Con esto ellos quedan listos para dar respuesta a cualquier incidente que se presente en la población salvadoreña”, agregó el coordinador académico del curso.
Uno de los graduados fue Luis Eduardo Alfaro, quien señaló que el proceso de preparación fue exigente tanto a nivel físico como técnico y psicológico.
“Ha sido un año bastante extenuante tanto física como técnica y psicológicamente ha sido un camino largo del que hemos recorrido todos estos meses que hemos estado en el proceso de aprendizaje”, describió Alfaro.
El proyecto se realizó con el apoyo del proyecto Reducción de Riesgos de Desastres, financiado por la Cruz Roja Americana.
Con la incorporación de los rescatistas graduados, Cruz Roja Salvadoreña busca fortalecer su capacidad para brindar asistencia en situaciones de emergencia y desastres a la población salvadoreña.