La serie de operativos se realizó en los distritos de San Marcos, San Rafael Cedros, San Ildefonso y San Vicente.
El caso Argoz inició en diciembre del año 20203, cuando la Fiscalía anunció que ejecutó órdenes de captura contra los empresarios de Argoz, por “irregularidades”, en ese operativo fueron detenidos Leticia Farfán de Gómez y Rodrigo Javier Gómez Farfán.
Después fueron detenidas tres personas más de las que ni Fiscalía ni los tribunales revelaron nombres, y que fueron enviadas a prisión provisional por estafa agravada, comercialización de lotes o parcelas, y agrupaciones ilícitas. Sin embargo, el caso es contra ocho personas, tres de ellas, prófugas.
En este caso judicializado en el Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado, la Fiscalía explicó que hay 24 víctimas. Dos años antes, en noviembre de 2021, el partido Nuevas Ideas puso un aviso penal en Fiscalía por presunta estafa en contra de la inmobiliaria Argoz. El caso tiene reserva total.
El martes 28 de enero de 2024, el Gobierno de El Salvador otorgó más de 300 títulos de propiedad a las familias perjudicadas por la Corporación Argoz S.A. de C.V.
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, encabezó la entrega de las escrituras a familias de 11 departamentos. Según la funcionaria, se ha dado seguimiento a los casos de las víctimas luego de que la empresa reanudara operaciones bajo la supervisión de un interventor, como parte del proceso judicial en su contra.
Más capturas en el operativo
Por otro lado, en la serie de operativos que realizó la Fiscalía este miércoles en la madrugada, también se giraron otras órdenes de captura en contra de personas que están señaladas de cometer varios delitos entre ellos estafa, amenazas, lesiones y apropiación indebida de vehículo automotor, informó la FGR por medio de la red social X.De acuerdo al fiscal del caso, algunos capturados estafaban a las víctimas por medio de las redes sociales, ya que los compradores transferían dinero a las cuentas de los detenidos, de los que no entregaban el servicio correspondiente.
“Les hacen creer todas las facilidades que dan las redes sociales y les incitan a hacer transferencias económicas, a depositarlas en diversas cuentas y cuando estas personas reclaman los bienes y los servicios, prácticamente los bloquean y los dejan burlados de sus servicios”, detalló el fiscal del caso.
Algunos detenidos fueron identificados:
- Alcides Alvarado Aldana
- Pablo Antonio Ayala Valladares
- Roxana Esmeralda Sorto Zavala
- Alisson Pamela González García
#Operativo | San Vicente. La @FGR_SV en coordinación con la @PNCSV hicieron efectivas 32 órdenes de captura en contra de personas acusadas de:
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 29, 2025
Estafa agravada
Amenazas
Lesiones
Apropiación indebida de vehículo automotor.
Algunos casos de estafa fueron cometidos a... pic.twitter.com/DMfV8pmEhO