El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este sábado que para el 1 y 2 de junio habrá un incremento en el oleaje, debido al fenómeno de mar de fondo.



Según Medio Ambiente, el oleaje en marea baja podría causar el arrastre de bañistas y en marea alta, la posible inundación de infraestructuras temporales o permanentes en la playa.

El Observatorio de Amenazas del Marn sostiene que durante el fenómeno las olas serán más rápidas y altas de las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño.



“En marea alta debemos estar pendientes porque es probable la inundación de la parte alta de las playas en donde hay viviendas temporales o permanentes y el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde las playas. En marea baja, estar pendientes porque es probable el ahogamiento de personas que ingresan al mar en las playas y el rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos”, indicó el Observatorio de Medio Ambiente.

Medio Ambiente advirtió desde el pasado jueves que la costa salvadoreña estará afectada por el fenómeno de mar de fondo, es decir, olas fuertes y persistentes que pueden representar riesgo para bañistas y embarcaciones pequeñas.

El mar de fondo puede ocasionar oleaje de hasta 2 metros de altura con una velocidad entre los 40 y 60 kilómetros por hora.

La semana pasada, la costa salvadoreña fue azotada por grandes olas debido al fenómeno de mareas vivas, el cual dejó daños en los negocios de la zona y al menos 33 personas lesionadas en la playa El Majahual, en La Libertad.

La playa se mantuvo cerrada durante varios días debido a la magnitud de las olas y las inundaciones causadas en las zonas que obligó al cierre de más de 50 negocios.