El director general de la examinadora y escuela de manejo EDEM S.A. de C.V., Benedicto Perlera, explicó en una entrevista a Diario El Mundo que uno de los cambios mu00e1s relevantes ha sido la ampliación del cuadro de multas, que pasó de 109 a 131 infracciones, lo que amplía el rango de evaluación para los futuros conductores.
Con esta nueva normativa, cometer sanciones graves durante el examen teórico o pru00e1ctico puede ocasionar que el aspirante a conductor sea reprobado.
“Dentro de esas 131 (multas) si tú cometes un error, ya una grave ya no te puedo tampoco dar el aval que tú estu00e9s apto para conducir. Con tres, con dos leves y una grave, pero si haces una muy grave de la tabla (de multas), automu00e1ticamente quedas reprobado”. Benedicto Perlera, Director general de la examinadora y escuela de manejo EDEM S.A. de C.V.El director de la examinadora y escuela EDEM señaló que con el aumento del número de sanciones, existe un rango mu00e1s amplio para evaluar a los conductores, siendo este el temario de mayor dificultad para los conductores aspirantes. “Ese es el número uno para poder ser reprobado acu00e1 (EDEM) y en el VMT”.
Con la reforma a la currícula, la prueba teórica en las escuelas pasó de 100 a 50 preguntas y en el VMT se reduce a 30, por lo que Perlera aseguró “tenemos que trabajar con 50 para que la gente no vaya a fracasar y demuestre lo que nosotros le enseñamos”.
Otro de los puntos que se considera para aprobar a un conductor es el test psicológico, ya que para el director de EDEM, muchos de los automovilistas tienen a mostrar una actitud negativa frente al volante.
“Cuando vemos que la gente tiene ese tipo de inconsistencias, nosotros le damos un trato ya directo, personalizado y nos hemos dado cuenta que hay muchas personas en calidad de sexo femenino que tiene un trauma psicológico, a veces generado por su propio curso, por el estrés laboral, entonces nos toca ser profesores, su familia y todo para escuchar a esas personas y lograr superar lo que realmente necesitan”. Benedicto Perlera, Director general de la examinadora y escuela de manejo EDEM S.A. de C.V.Son 40 horas de clase a las que deben cumplir los aspirantes a conductores, 30 pru00e1cticas y 10 teóricas, como mínimo para acceder a la certificación.

Evaluaciones pru00e1cticas
En cuanto a las evaluaciones pru00e1cticas, el director de EDEM aseguró que los procesos de evaluación ahora son mu00e1s estrictos, debido a que cometer errores como no tomar bien una curva, pasarse un alto o conducir en sentido contrario también implica reprobación inmediata.“Nosotros tenemos bien claro no conductores temerarios, eso es lo primero, si una persona empieza describiendo curva (zic zac) va reprobado de inmediato, si viene una persona y se tira a un alto, reprobado de inmediato, también en sentido contrario, reprobado de inmediato”, enfatizó Perlera.
Los aprendices reciben capacitación previa y se continua una formación teórica, seguido de las evaluaciones teóricas y practicas, con las que se obtiene la certificación para las evaluaciones en el VMT.
Perlera recalcó que en EDEM las clases van desde lo bu00e1sico, como el cambio de aceite, donde va el agua, que significa la bujía, hasta cómo diferenciar a un vehículo por el tipo de tracción.
“Todo eso se le enseña al alumno, que es un vehículo de diesel, que es un vehículo de gasolina, si es un inyectado, si es un carburador todo eso lo tenemos que enseñar”, detalló.
El Viceministerio de Transporte anunció en abril de 2025 que desarrollaría una currícula para las escuelas de manejo, una medida en respuesta al desmantelamiento de una presunta red de corrupción en la que se comercializaban exámenes para obtener licencias de conducir.
La operación dejó personas capturadas pertenecientes a escuelas de manejo, empresas examinadoras y del VMT.