El nuevo Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar establece cinco escalas de deméritos que los estudiantes pueden obtener de no cumplir con las disposiciones publicadas por la nueva ministra de Educación, la capitana del Ejército Karla Trigueros, inclusive, una escala podría llevar a los alumnos a reprobar el grado.

Se define como demérito, la acción o cualidad que hacen que algo o alguien desmerezcan, afirma la Real Academia Española en su diccionario virtual. El nuevo reglamento de Educación indica que se establecerá un “sistema de deméritos”, que según el artículo 4 debe quedar registrado o bien en el libro de convivencia escolar o en una tarjeta de deméritos.

El artículo 5 del reglamento publicado establece la siguiente escala de deméritos:

Quien registre tres deméritos tendrá una advertencia verbal y una reflexión escrita sobre la importancia de la cortesía. Mientras que quien acumule seis deméritos enviarán una comunicación a la familia e impondrán una tarea “correctiva”, como redactar un texto, elaborar un cártel o participar en una actividad sobre cortesía, indica.

El estudiante que cometa 10 deméritos tendrá suspensión de “privilegios escolares” como la participación de juegos, actividades culturales o recreativas, y para quien cometa más de 10 deméritos se llamará a reunión a su familia en la dirección y tendrá una advertencia para el estudiante.

Mientras que si el comportamiento sigue y acumula 15 deméritos, el estudiante “no podrá ser promovido de grado”, es decir, reprobará el año.

El pasado domingo, la ministra Trigueros compartió el nuevo reglamento que empezará a implementarse el próximo 1 de septiembre en todas las escuelas e institutos del sistema público del país, que tiene como fin aplicar las normas de cortesía, es decir, saludar al entrar o salir del aula, hacer peticiones diciendo “por favor”, agradecer al recibir un favor, material o atención y no usar un tono grosero o irrespetuoso.

El reglamento establece que cada omisión equivale a un demérito.

¿Podrán perdonarse los deméritos?

Según el reglamento existe la “redención” de deméritos pero para ello, los estudiantes deberán cumplir actividades y/o saludos.

Por ejemplo, “cumplir una semana completa con saludos y expresiones de cortesía ejemplares”, apoyar en actividades de orden y limpieza del centro de estudio y participar en campañas de valores.

Tras la publicación del reglamento de cortesía, el presidente salvadoreño Nayib Bukele respaldó la medida y señaló a los detractores que pueden “volver a la indiferencia de antes”.

Cortes de cabello y lunes cívicos

Previo a la publicación del reglamento de cortesía, la ministra ya había emitido otros memorándums con medidas a implementarse en las escuelas públicas; el primero fue el pasado 18 de agosto, donde la capitana Trigueros dispuso como obligación que estudiantes, maestros y directores se presentaran a los centros educativos con uniforme limpio, ordenado, con cortes de cabello adecuados y saludar respetuosamente. Esta medida desató una polémica en los estudiantes, quienes muchos incumplieron la medida el día que entró en vigencia.

Posteriormente, la ministra indicó que a partir del 1 de septiembre se celebren los lunes cívicos en todos los centros escolares.

El pasado 14 de agosto, el presidente Bukele reveló el nombramiento de la capitana del Ejército y médico, Karla Trigueros, como nueva ministra de Educación.