El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) aseguró que desde las 3:21 de la tarde del pasado martes 29 de julio hasta las 4:00 de la mañana de este miércoles, el enjambre sísmico registrado en el distrito de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán, registra 803 temblores.
De estos 803 sismos reportados en el sector, al menos 146 han sido sentidos por la población local y de sus alrededores, notificó el Marn en una publicación en su cuenta de la red social X.
Esta serie de sismos en la localidad ocurrió debido a la activación de fallas geológicas que propician estos movimientos telúricos, detalló Medio Ambiente.
📌 #ElObservatorioInforma sobre la actividad sísmica en el distrito de San Lorenzo y alrededores: desde las 3:21 p.m. del 29 de julio y las 4:00 a.m. de este día 13 de agosto de 2025; han ocurrido 803 sismos, de los cuales 146 han sido sentidos por la población. pic.twitter.com/kaZTkL15hR
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) August 13, 2025
Esta información fue confirmada por Protección Civil, que aseguró que la causa de estos temblores se atribuye a fallas geológicas locales y no a actividad volcánica.
El director de la institución, Luis Amaya, explicó el martes que las fallas locales están provocando temblores en cuatro distritos de Ahuachapán y reiteró que “ahora mismo” no se trata de actividad volcánica la que esté generando el movimiento de placas en la zona.
A principios de agosto, estos sismos y sus réplicas causaron daños en viviendas de dicha zona, de acuerdo a reportes de Protección Civil y pobladores.
Anteriormente, Protección Civil también detalló ayer martes que son al menos 100 las viviendas necesitarán apoyo para “levantarse” luego de los daños por los sismos. Aunque, no especificaron el tipo de daño que presentaron las infraestructuras.
Asimismo, detallaron anteriormente que al menos 264 viviendas sufrieron daños por estos sismos. 191 de ellas están ubicadas en Ahuachapán Norte; otras 71 en Ahuachapán Centro y solo dos en Ahuachapán Sur.