El gobierno ha habilitado un enlace para verificar las dos escuelas que intervienen o inauguraron de forma diaria, según prometió el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.



En la página principal del portal los usuarios pueden encontrar el nombre completo de la
escuela intervenida junto con la ubicación de la misma.

De cada escuela se otorgan datos como la fecha cuando fue “inaugurada”, la cantidad de estudiantes que asisten a la institución educativa, el área de construcción, los niveles educativos que se imparte, el monto de inversión y el nombre de la institución ejecutora.



Además, se brindan detalles sobre las obras intervenidas y los proyectos que se ejecutan y realizarán a futuro en próximas fases.

El gobierno también comparte fotografías del antes y la situación actual de las instituciones educativas.

El programa “dos escuelas por día” fue anunciado por Bukele el 22 de mayo de 2025 y prometió que diariamente se actualizará la página web lanzada.

A la fecha, en los primeros tres días se confirmó la intervención en:
  • El Centro Escolar Cantón Santa Clara, en el distrito de San Luis Talpa, municipio de La Paz Oeste.
  • Centro Escolar Cantón El Zapotal, en Ojos de Agua, municipio de Chalatenango Sur.
  • Centro Escolar Talpetate, en Chapeltique, municipio de San Miguel Norte.
  • Centro Escolar Cantón El Molino, en Concepción de Oriente, en el municipio de La Unión Norte.
  • Centro Escolar Cantón El Roble, en Ahuachapán Centro.
  • Centro Escolar Lomas de Santiago, San Juan Opico, municipio de La Libertad Centro.

    La información compartida por el gobierno señala que en estas seis instituciones -donde estudian 1,949 personas- se invertirán $12.6 millones.


    Últimos anuncios El gobierno reconoce que, aunque algunas obras dentro de las escuelas ya se terminaron, buena parte se continúan construyendo.

    En la quinta escuela intervenida, en el municipio de Ahuachapán Centro, se construyen nuevas aulas y se edifica una cafetería, cocina, bodega de alimentos y un comedor. La obra, a cargo de la Dirección de Obras Municipales (DOM) incluirá oficinas administrativas, dirección general, una sala de reuniones y un piso nuevo, así como la intervención del sistema eléctrico, un salón de usos múltiples y la instalación de un techo termoacústico.

    En el caso de la sexta escuela, ubicada en San Juan Opico, el gobierno confirmó que ya se construyeron aulas de parvularia, una caseta de bombeo y servicios sanitarios.

    En la segunda etapa se concentrará una “reconstrucción” del resto de centros educativos.