El Presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Jorge Castaneda, reveló que los empleados de la autónoma capturados y acusados por la Fiscalía General de la República de integrar una estructura criminal dedicada a estafas realizaban conexiones ilegales al sistema de agua potable, por las que cobraban miles de dólares.
"La institución la estamos depurando. Hicimos auditorías, y se identificó que algunos usuarios no estaban registrados legalmente y se inició la investigación. Estas personas (los capturados) se encargaban de hacer el proceso, pero no lo reportaban. Cobraban desde $1,000 hasta $3,000 y esos recursos no entraban a la institución".
Castaneda dijo que son más de 200 personas las que fueron estafadas, según la investigación, la estructura operaba en el occidente y oriente del país.
"Esas conexiones quedaban directas no se finalizaba el proceso por tanto esos recursos no entraban a la institución... Y cobraban eso entre $1,000 y $3,000, la investigación viene de este tiempo atrás. Y se siguen realizando investigaciones", dijo Castaneda.
Son 12 los empleados de ambas que han sido acusados por la Fiscalía de conformar una red criminal. El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de Santa Ana ordenó que los 12 acusados se mantengan en prisión provisional.
El juez ordenó que el proceso judicial pase a la etapa de instrucción con medida de detención provisional.
Los detenidos son acusados de agrupaciones ilícitas, cohecho propio, fraude de servicios de fluidos, estafas agravadas y cohecho activo. La FGR los acusa de pedir altas sumas de dinero para brindar servicios de ANDA de forma "inmediata".