Los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan que en cinco meses de este año, los conductores peligrosos se han reducido en un 19 %.



La estadística que tiene este observatorio indica que en los cinco meses, hasta el 22 de mayo, se habían detenido a 805 conductores peligrosos, un promedio de seis diarios.

En comparación al año anterior, cuando a la misma fecha se tenían 995 detenidos y un promedio de siete capturas al día.



Según las causas de los siniestros viales en El Salvador, el manejar en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas ha causado 347 accidentes de tránsito, 283 heridos y 13 muertos en el mismo tiempo, y de esos, 67 accidentes ocurrieron en una motocicleta.

En diciembre del año 2024, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma de cero tolerancia al alcohol, donde aplicó que todo conductor que sea hallado bajo los efectos del alcohol deberá someterse a un proceso penal, sin importar la cantidad ingerida.

El año pasado, en total, se capturaron a 2,311 conductores peligrosos un incremento del 23 % respecto al año 2023. De estos, el 96 % fueron hombres y 4 % mujeres.