El Juzgado Primero de Paz de Santa Tecla, en La Libertad, ordenó en audiencia inicial detención provisional para el presidente de la cooperativa El Bosque, José Ángel Pérez, y el abogado del Foro del Agua, Alejandro Antonio Henríquez, capturados por presuntamente querer ingresar a la residencial donde vive el presidente Nayib Bukele.



La jueza ordenó que el caso pase a fase de instrucción por seis meses, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) continúa con las investigaciones.

"A pesar de los múltiples, múltiples, múltiples arraigos, oígase bien, múltiples y múltiples arraigos, es decir que no son personas que se vayan a sustraer del proceso sino que podían quedar vinculado a ello, es más, la Constitución y el Código Penal establece que si para el juez es insuficiente los arraigos, podía poner una fianza, tampoco lo hizo. Esto me indica que estamos ante una desigualdad que como abogado me siento impotente, como ciudadano me siento impotente", manifestó el abogado Jaime Ortega, defensor del pastor Ángel Pérez.





Por otro lado, el también abogado defensor Oswaldo Feusier dijo que el expediente fiscal no tiene los requisitos mínimos para que ambos detenidos sigan en prisión y que después de tres horas de argumentos de la defensa, la jueza dio su fallo en menos de tres minutos.

“La jueza ha tomado todas esas diligencias y en menos de tres minutos ha dicho que se dan los requisitos de determinado artículo, que no presentamos suficientes arraigos y que sigue detención provisional”. Oswaldo Feusier,
Abogado defensro.



La Fiscalía acusó a Pérez y a Henríquez de los delitos de resistencia agresiva y desórdenes públicos en calidad de coautores en perjuicio de la paz pública.

Según el planteamiento de Fiscalía, los imputados tenían la intención de ingresar a la Residencial Los Sueños, donde vive el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, por lo que “los agentes policiales que brindaban custodia y seguridad al lugar intentaron evitar que la situación escalara”.

Y que ambos actuaron “con conocimiento previo”, ya que sostienen que su intención “no fue la de realizar una manifestación común”.

Previo y durante la instalación de la audiencia, organizaciones de derechos humanos junto a familiares de los imputados y habitantes de la comunidad solicitaron al juzgado que se realice el debido proceso y que sean liberados.

“Ellos no han hecho desórdenes públicos ni se han opuesto a la detención como los acusan de resistencia agresiva, entonces como Foro del Agua, como comunidades estamos confiando que el juez que lleva el caso pueda decretar libertad para nuestros compañeros porque defender derechos no es un delito”.
Rosa Morataya, miembro del Foro del Agua.



A más de 30 periodistas que asistieron al Centro Judicial Integrado de Santa Tecla no se les permitió el acceso a la audiencia, bajo el argumento que la sala era muy pequeña.







Los hechos La noche del 12 de mayo de 2025, los habitantes de la cooperativa El Bosque participaron en un plantón frente al centro comercial Las Piletas y de la Residencial Los Sueños, para pedir ayuda al presidente a cancelar una orden de desalojo dirigida para 300 habitantes de la comunidad.

En dicha concentración fue detenido Ángel Pérez, en medio del forcejeo con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) y demás de los habitantes trataban de impedir la detención, según se observa en la transmisión realizada por Radio Bálsamo TV.

Un día después, se reportó la captura del abogado del Foro del Agua, Alejandro Henríquez en la afueras de las instalaciones de dicha organización, en la colonia Miramonte de San Salvador, según miembros de su misma organización.