El Tribunal de Sentencia de La Unión condenó a 103 años de cárcel a 14 miembros de la pandilla 18 por el homicidio de siete personas en el departamento de La Unión entre los años de 2010 y 2013.
La Fiscalía General de la República (FGR) los acusó por siete homicidios agravados, un homicidio agravado tentado, ocho casos de proposición y conspiración para cometer el delito de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas.
Entre los sentenciados se identificó a Jorge Antonio Zelayandía Muñoz, quien recibió una pena de más alta de 103 años de prisión por tres homicidios agravados, un homicidio agravado tentado, un caso de proposición y conspiración para cometer el delito de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas.
Mientras, Marlon Alexis González fue condenado a 45 años de cárcel por dos homicidios agravados y agrupaciones ilícitas. El resto de los pandilleros fueron condenados a penas que van de los 3 a 25 años de cárcel.
En juicio, estuvieron presentes tres pandilleros y el resto fue condenado en rebeldía.
La Fiscalía añadió que los procesados delinquían en los distritos de La Unión y Conchagua y que entre los años de 2010 y 2013, asesinaron a siete personas por considerarlos informantes de la Policía Nacional Civil (PNC).
Otras penas
En otras condenas, el Tribunal Primero de Sentencia de San Miguel sentenció a una mujer identificada como Patricia Jeannette Cerón Reyes a 11 años de prisión por el delito de extorsión agravada.
Según la acusación fiscal, en abril de 2012 un comerciante de la ciudad de Jucuapa, en Usulután, recibió una llamada telefónica donde la clica Jucuapense Locos Salvatruchos de la MS-13, le exigían el pago de la extorsión a cambio de no asesinarlo o matarle a los empleados.
"El empresario accedió a las exigencias de la pandilla y pagó por varios meses la extorsión a la pandilla, logrando individualizar a la procesada como una de las responsables de retirar el dinero", indicó la FGR.