Amigos, comunidad universitaria y representantes de distintas organizaciones se hicieron presentes este miércoles en las instalaciones de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) para rendir un homenaje y estar presentes en la vela del padre José María Tojeira, exrector de dicha universidad fallecido el pasado viernes en Guatemala.

El velorio inició en la mañana de este miércoles en el centro deportivo de la institución, donde personas se acercaron al féretro y brindaron agradecimientos, palabras y llevaron ofrendas florales donde descansan los restos del padre Tojeira. Previamente, la parroquia de El Carmen en Santa Tecla le había rendido honras fúnebres. 

El rector de la UCA, padre Mario Cornejo, subrayó el legado de Tojeira y su compromiso con las víctimas de violaciones a derechos humanos: “Chema siempre creyó que la verdad y la justicia eran el camino hacia la reconciliación”.

“Él siempre buscó la verdad y la justicia en favor de las víctimas de las grandes violaciones a los derechos humanos, trabajó grandemente en ese sentido en el caso de los mártires de la UCA, Elba y Celina…Él creía que esto podía ser la punta de lanza para buscar la verdad y la justicia para tantas víctimas del pasado y de ahora”, aseguró Cornejo a Diario El Mundo.

 

Entre quienes lo despiden también están quienes vivieron a su lado los años más duros de la guerra civil. Julio César Valle Moreno, exalumno de la UCA y hoy abogado de 58 años, recuerda la fortaleza que Tojeira transmitió a los estudiantes tras el asesinato de los padres jesuitas en 1989. “A mí personalmente me ayudó mucho cuando iba a la eucaristía del Carmen, me dio esperanza para seguir luchando. Cuando asesinaron a los padres mártires quedamos sorprendidos, pero al ver la fortaleza del padre Tojeira fue lo que a muchos nos dio esperanza de seguir en la UCA y seguir luchando”, relató.

Para la comunidad que lo despide, Tojeira no solo fue un académico y un religioso, sino también un hombre que, con humildad y firmeza, acompañó la historia reciente del país, poniendo voz a quienes no la tenían y recordando que la justicia debe ser un pilar en la construcción de una sociedad más democrática.

 

Nacido en Vigo, España, en 1947, este sacerdote jesuita se destacó como una figura influyente en los círculos sociales, académicos y religiosos de la región, particularmente en El Salvador.

 

 

Amigos, personas cercanas y comunidad universitaria llegaron al centro deportivo de la UCA para homenajear al padre José María Tojeira/ Foto Alexander Montes.

Tojeira se distinguió por su dedicación al apostolado social, su liderazgo a nivel provincial y universitario, y su compromiso con la justicia, los derechos humanos y el acompañamiento pastoral, tal como lo comunicó oficialmente la orden religiosa.

 

La misa exequial se realizará mañana jueves a las 2:30 p.m. en el Centro Polideportivo de la UCA. Luego, los restos serán sepultados en la Capilla “Jesucristo Liberador” de la universidad/ Foto Alexander Montes.

Los restos de Tojeira, que llegaron el martes desde Guatemala, serán velados y sepultados en la capilla Jesucristo Liberador de la UCA.

Mañana jueves, a partir de las 2:30 de la tarde, se llevará a cabo una Misa exequial en el Centro Polideportivo de la UCA. Posteriormente, los restos serán sepultados en la Capilla “Jesucristo Liberador” de la misma universidad.