La alcaldía de San Salvador Centro anunció este lunes una jornada de limpieza en la quebrada Arenal de Montserrat del distrito de San Salvador, debido a "un incremento de desechos voluminosos arrojados en el cauce", aseguró la cuenta de la gerencia de prensa de la comuna.



En declaraciones a medios televisivos, el alcalde Mario Durán dijo que prevén extraer cinco toneladas de basura del cause. "Vemos camas, llantas y un sinfín de basura voluminosa que no debería estar aquí", indicó.

Durán aseguró que la Dirección de Desechos Sólidos se encarga de la limpieza en las quebradas, como esa, a pesar que los capitalinos solo pagan una tasa para limpieza domiciliaria.



El Arenal de Montserrat recoge el agua que viene desde el Volcán de San Salvador y Santa Tecla y cruza San Salvador y llega a Zona Sur-Oriente de la capital. El arenal recorre las colonias Luz, Dina, Monserrat, IVU, San Juan, San Antonio, Málaga, Los Arcos, Modelo, Santa Anita, San Jacinto, Candelaria, La Vega, Lourdes, Gallegos, La Chacra y El Coro.

En época seca, las entidades de gobierno realizan labores de limpieza en quebradas, ríos y lugares de alta vulnerabilidad para disminuir los riesgos cuando el invierno inicia. La basura en los causes es una de las principales razones por las que ocurren las inundaciones en las comunidades aledañas.

En San Salvador Centro, la municipalidad se encarga de la recolección de basura, no obstante, en diciembre la Asamblea Legislativa aprobó la Ley especial de recolección, aprovechamiento y disposición final de residuos que crea la nueva Autoridad Nacional de Residuos Sólidos (ANDRES) asumirá la recolección de desechos sólidos en los 44 municipios, actualmente solo funciona en San Salvador Este.

A inicios de este 2025, el presidente salvadoreño Nayib Bukele aseguró que están arreglando la situación de recolección de basura en el país.