El Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami, Florida, emitió este jueves un informe en el que advierte sobre la posible formación de un sistema ciclónico en el océano Pacífico oriental, específicamente frente a las costas de Centroamérica y el sur de México.
Según el reporte, una zona de baja presión podría desarrollarse a mediados de la próxima semana en esa región. Aunque las condiciones ambientales aún no son óptimas, podrían volverse más propicias para el desarrollo de este sistema mientras se desplace hacia el oeste o el oeste-noroeste, con una velocidad estimada de entre 16 y 24 kilómetros por hora.
Actualmente, la probabilidad de que este sistema evolucione en las próximas 48 horas es baja, cercana al 0 %, y en un plazo de siete días, la posibilidad se mantiene baja con un 20 % de probabilidad, según el NHC.
Este posible fenómeno se presenta mientras la tormenta tropical Alvin continúa activa a varios cientos de millas de la costa suroeste de México, bajo vigilancia constante del Centro Nacional de Huracanes.
En tanto, el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente en El Salvador informó que se monitorea de cerca esta área de baja presión por su potencial influencia sobre el clima nacional. De consolidarse, se prevé un aumento en la nubosidad y en las lluvias durante los primeros días de junio.
Las autoridades meteorológicas locales mantendrán una vigilancia permanente sobre el desarrollo de estas condiciones atmosféricas, con el objetivo de emitir alertas oportunas en caso de cambios significativos que puedan representar riesgo para la población.
