Los abogados de la defensa del pastor de la iglesia Elim, José Ángel Pérez, y al abogado del Foro del Agua, Alejandro Henríquez, apelaron ante el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, la resolución de la audiencia especial de revisión de medidas que rechazó concederles medidas sustitutivas a la detención tras ser acusados de resistencia agresiva y desórdenes públicos.
El recurso de apelación fue presentado este miércoles en horas de la tarde, último día habilitado a la defensa para apelar la decisión del referido juzgado, informó el abogado Oswaldo Feusier, quien forma parte de la defensa técnica de los acusados.
De acuerdo con el abogado, no existen motivos para mantener la detención provisional de los acusados, señalando que se han presentado múltiples pruebas de arraigo familiar, laboral y domiciliario, que son motivos suficientes para otorgar las medidas sustitutivas que fueron negadas en la audiencia especial.
"La apelación está en las mismas bases, se ha presentado una cantidad exagerada de arraigos de carácter familiar, de carácter laboral, de carácter domiciliario; ellos tienen trabajo, ellos tienen domicilio (vivienda), ellos tienen familia y no hay ninguna razón para que ellos vayan a huir del proceso, no hay ninguna razón para que ellos vayan a abandonar el país y no hay indicios de que existe el hecho delictivo y eso es suficiente para que una persona no esté en detención provisional", argumentó Feusier a Diario El Mundo.
El 29 de octubre de 2025, Henríquez y Pérez enfrentaron una audiencia especial de revisión de medidas, donde la defensa solicitaba las medidas cautelares a favor de los acusados, sin embargo, el juzgado resolvió que ambos imputados deberán permanecer bajo la detención provisional, debido a que los arraigos siguen siendo insuficientes, según concluyó la jueza.
El pastor de la iglesia Elim y el abogado del Foro del Agua fueron acusados son procesados por los delitos de resistencia agresiva y desórdenes públicos en calidad de coautores en perjuicio de la paz pública.
La defensa también reveló que han solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR), la aplicación de un procedimiento abreviado dentro del proceso judicial, donde los procesados tendrían que aceptar los hechos que se describen en el requerimiento de acusación.
En mayo del presente año, Henríquez y Pérez enfrentaron la audiencia inicial del proceso en su contra ante el Juzgado Primero de Paz de Santa Tecla, donde se ordenó detención provisional y que el caso pasará a la fase de instrucción. Posteriormente, en septiembre del presente año el Juzgado decidió ampliar la etapa de investigación que se otorga a la Fiscalía General de la República para indagar sobre los presuntos hechos, por lo que se extendió el plazo hasta el mes de diciembre del presente año.
En ese mismo mes, Henríquez y Pérez fueron detenidos por participar junto a habitantes de la Cooperativa El Bosque en una concentración frente al centro comercial Las Piletas y la Residencial los sueños, donde vive el presidente Nayib Bukele, con el propósito de pedir ayuda al mandatario para cancelar una orden de desalojo de 300 habitantes de dicha comunidad.
