Casi 800 sismos fueron registrados en el distrito de San Lorenzo, Ahuachapán según el reporte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) que incluye los movimientos telúricos ocurridos desde el 29 de julio hasta el 11 de agosto.

El informe detalla que 791 sismos han sido registrados desde las 3:21 de la tarde del 29 de julio hasta las 8:00 de la mañana de este lunes 11 de agosto. Sin emabrgo, solo 146 movimientos han sido sentidos por la población de San Lorenzo y sus alrededores.

El Marn indicó que la fuerte actividad sísmica de las últimas semanas se debe a la activación de las fallas geológicas ubicadas en la zona. Los movimientos han sido percibidos a partir del fuerte sismo de 5.9 registrado a 9 kilómetros de San Lorenzo y tuvo una profundidad de solo dos kilómetros.

Apenas cuatro minutos después, se registró otro temblor con una magnitud de 5.6 grados, siempre con su epicentro en Guatemala, a siete kilómetros de San Lorenzo y la profundidad fue aún menor con 0.28 kilómetros.

Las autoridades reportaron otro sismo a las 3:37 de la tarde, con una magnitud de 3.9 kilómetros y otro movimiento cercano fue registrado a las 3:42 de la tarde con una magnitud de 3.6, en Ahuachapán.

La Dirección General de Protección Civil ha informado que son al menos 264 las viviendas que sufrieron daños por los sismos, de ellas, unas 191 están ubicadas en Ahuachapán Norte, otras 71 en Ahuachapán Centro y dos en Ahuachapán Sur.