Las autoridades detuvieron a un ciudadano de origen indio tras dar positivo a 12 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en aire espirado, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia.



A través de redes sociales, la Secretaría compartió un video en el que el ciudadano se realizó la prueba de antidoping en uno de los retenes establecidos durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo.

En el audiovisual se observa al extranjero realizando la prueba, que dio como positivo a 12 grados, mientras que uno de los agentes del Viceministerio de Transporte (VMT) consulta si ha ingerido bebidas alcohólicas.
Posteriormente, un agente de la subdivisión de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) dialoga con el ciudadano indio y luego lo esposa. En el video se observa a alguien que señala “pueden tratarlo bien”.



Finalmente, la placa del vehículo en el que el capturado se conducía fue decomisada.

En suma, las autoridades detuvieron a un salvadoreño por dar positivo a 13 mg/dl en aire espirado.
Tras las reformas a las normativas de tránsito en El Salvador, desde diciembre de 2024 todo conductor que resulte con más de cero grados de alcohol en aire espirado debe ser detenido y catalogado como un conductor peligroso.

Antes de las modificaciones a la legislación, este término solo aplicaba para quienes igualaran o superan los 100 grados, y los que resultaban con menos eran acreedores de una multa.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) ha explicado que todos los conductores que resulten positivos a las pruebas antidoping serán detenidos por al menos 72 horas. En suma, se le impondrá una multa de $150, considerada como “muy grave”, y se le suspenderá la licencia de conducir por 12 meses.

Para recuperar la licencia es necesario que los conductores realicen un curso de reeducación vial.

Estas medidas son aparte del proceso judicial que todo conductor peligroso debe llegar.


Arresto

En otro hecho, el VMT informó sobre un conductor que intentó evadir un punto de control antidoping instalado en el distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur.

“Al percatarse del dispositivo, realizó un giro no autorizado y condujo en sentido contrario, pero fue intervenido rápidamente por agentes de la PNC”, añadió el VMT.

El viceministerio señala que se le solicitó al conductor realizar la prueba de alcoholemia y se negó, por lo que fue detenido.
Hasta este viernes, los detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas eran menos que los registros de 2024, pero la tendencia cambió con los datos de cierre del sábado.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial confirma que para el 25 de enero se sumaron 147 personas detenidas por conducción peligrosa, un incremento de un 4 %, con respecto a los 142 casos contabilizados por las autoridades el año pasado.