Los operativos se desarrollaron en diferentes distritos del departamento de Cuscatlán, entre ellos San Bartolomé Perulapía, San Pedro Perulapán, San Rafael Cedros, y también en San Martín, del municipio de San Salvador Este.
Según explicó la fiscal del caso, las estafas se ejecutaron utilizando plataformas digitales como Marketplace de Facebook y la aplicación WhatsApp, donde los implicados ofrecían productos o servicios inexistentes. Las víctimas eran inducidas a realizar depósitos bancarios por montos que iban desde $350 hasta $1,500, sin recibir lo comprado.
Los fraudes documentados ocurrieron entre 2024 y 2025, afectando principalmente a personas residentes en los distritos de San Rafael Cedros y Cojutepeque, en Cuscatlán Sur.
Algunos sujetos capturados fueron identificados como:
- Raúl Herrera Hernández, acusado de colaborar con la estructura criminal Mara Salvatrucha (MS13).
- Brayan Steven Flores Lemus
- José Arturo Merchez García
- Himmer Otoniel Cortez
- José Manuel Miranda Calles,estos últimos tenían 13 porciones de marihuana al momento de su captura.